Editorial US
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/11441/137148
Esta comunidad recoge los libros y revistas editadas por la Editorial Universidad de Sevilla.
This community collects the books and magazines published by Editorial Universidad de Sevilla.
Examinar
Examinando Editorial US por Agencia financiadora "Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID)"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo Caracterización e impacto de los vídeos de YouTube sobre el conflicto de la vivienda en España(Universidad de Sevilla, 2021) Arévalo Salinas, Álex Iván; Cabrera Altieri, Daniel H.; García López, Marcial; Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID)El artículo analiza un corpus de 47 videos de Youtube sobre los desahucios de viviendas en España, con el objetivo de detectar las principales tendencias a nivel de emisores, formatos y estrategias discursivas. Se realiza un análisis de contenido y se mide el impacto. Los resultados muestran que, según el tipo de medición aplicada, hay diferentes posicionamientos. También hay variaciones en el tipo de contenido y sus emisores.Artículo Mecanismos de coherencia en la producción escrita de funciones comunicativas en español como lengua adicional de escolares secundarios haitianos(Universidad de Sevilla, 2022) Toledo Vega, Gloria; Silva-Coñocar, Julio; Quilodrán Peredo, Francisco; Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID)Este artículo presenta una descripción del uso de mecanismos de coherencia en la expresión escrita en español como lengua adicional, de cuatro funciones comunicativas, entre escolares haitianos de III y IV año de enseñanza media. Se trata de un estudio de carácter exploratorio y descriptivo basado en el análisis cualitativo de muestras de lengua escrita. Este estudio se orienta desde la función a la forma, pues su objetivo es determinar con qué recursos los estudiantes realizan, de forma más o menos coherente, funciones de alta frecuencia en la escuela. El análisis consistió en segmentar los textos de los informantes e identificar la naturaleza de las relaciones de coherencia que se establecen (Sanders y Spooren, 2009 y Sanders et al., 2018). Los resultados en general muestran el fuerte predominio de la coherencia relacional aditiva y un acentuado uso de la conjunción para establecer las relaciones de coherencia.Artículo Movimientos sociales en contextos de crisis: consideraciones sobre la ola feminista estudiantil y los medios de comunicación chilenos(Universidad de Sevilla, 2021) Browne Sartori, Rodrigo; Romero Lizama, Pamela; Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID)Este artículo, de corte teórico, tiene su génesis en el movimiento feminista estudiantil del 2018 en Chile. Se basa en la relevancia que merecen los movimientos sociales, en el papel fundamental que juegan los medios de comunicación dentro de la proyección de éstos y en la necesidad de preguntarse por los contenidos informativos levantados por estas plataformas. En la introducción se presenta primeramente la relación ente la ola feminista chilena y los medios de comunicación, para luego centrarnos en los movimientos sociales en Chile, y luego abordar los movimientos estudiantiles chilenos del siglo XXI. A continuación, se da cuenta de las implicaciones de las demandas de género en los movimientos sociales, así como de las representaciones de género que se construyen y reproducen a través de los medios de comunicación. Por último, se presenta un acercamiento desde la perspectiva feminista y unas consideraciones finales respecto a los desafíos de los medios de comunicación en la cobertura de las movilizaciones feministas. Se espera que este trabajo sea un aporte a la reflexión y sirva para ampliar la mirada periodística en los medios nacionales e internacionales, con el fin de acabar con las desigualdades y la violencia de género.