GENERAL INFORMATION ------------------ 1. Dataset title: Base de datos espacial del repertorio de todos los caminos de España en el año de gracia de 1543 por Juan Villuga 2. Authorship: Name:Patricia Wanderley Ferreira Lopes Institution:Universidad de Sevilla Email:pwanderley@us.es ORCID:https://orcid.org/0000-0002-3886-9698 DESCRIPTION ---------- 1. Dataset language: Spanish 2. Abstract: Este archivo proporciona una versión digital de los caminos por Juan Villuga en 1543. El archivo consta de 139 entidades geográficas de tipo línea, cada entidad representa un camino documentado por Juan Villuga con su respectivo nombre. Se ha utilizado la proyección ETRS89 30N. La vectorización ha sido realizada a partir de dos fuentes: 1) Villuga, Juan. 1543. Repertorio de todos los caminos de España en el año de gracia de 1543. Barcelona: Institut Cartografic i Geològic de Catalunya, R: RL 3419. (Consulta 14/05/2014). http://cartotecadigital.icgc.cat/cdm/singleitem/collection/espanya/id/2618/rec/1; y 2) Villuga, Juan. 1950 [1543]. Repertorio de todos los caminos de España. Madrid: Reimpresiones Bibliográficas. This file provides a digital version of the roads documented by Juan Villuga in 1543. The file consists of 139 geographic entities (linear features), each entity represents a road documented by Juan Villuga with its respective name. The ETRS89 30N projection has been used. The vectorization has been made from two sources: 1) Villuga, Juan. 1543. Repertorio de todos los caminos de España en el año de gracia de 1543. Barcelona: Institut Cartografic i Geològic de Catalunya, R: RL 3419. (Accessed 14/05/2014). http://cartotecadigital.icgc.cat/cdm/singleitem/collection/espanya/id/2618/rec/1; and 2) Villuga, Juan. 1950 [1543]. Repertorio de todos los caminos de España. Madrid: Reimpresiones Bibliográficas. 3. Keywords: Base de datos espacial; caminos Juan Villuga; infraestructura; caminos del siglo XVI; mapas históricos; cartografía histórica; historia de España; redes de comunicación; Península Ibérica. Spatial database; Juan Villuga roads; infrastructure; 16th century roads; historical maps; historical cartography; history of Spain; communication networks; Iberian Peninsula. 4. Date of data collection (fecha única o rango de fechas): 01-03-2017 5. Publication Date: [ Obligatorio si es aplicable. Fecha de depósito en el repositorio | Formato DD-MM-YYYY] 6. Grant information: Grant Agency [Organismo financiador]:Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España Grant Number [Código del proyecto]: HAR2012-34571; HAR2016-78113-R; HAR2016-76371-P 7. Geographical location/s of data collection: Península Ibérica Iberian Peninsula ACCESS INFORMATION ------------------------ 1. Creative Commons License of the dataset: Licencia CC BY-NC-ND 2. Dataset DOI: https://doi.org/10.12795/11441/149038 3. Related publication: Ferreira Lopes, P., Pinto Puerto, F. (2018). GIS and Graph Models for Social, Temporal and Spatial Digital Analysis in Heritage: The case-study of Ancient Kingdom of Seville Late Gothic Production. Digital Application in Archaeology and Cultural Heritage, 9:1-14. https://doi.org/10.1016/j.daach.2018.e00074; Ferreira Lopes, P. (2020). Avanços no estudo das redes de itinerários da Península Ibérica no século XVI: aplicando os SIGH para estudar a história da arquitetura. Digital Humanities Quarterly, 14 (2), 1-17. Wanderley Ferreira Lopes, P. (2018). Modelos digitales de información- SIG y grafos- aplicados en el patrimonio: la fábrica edilicia en el antiguo reino de Sevilla en el tránsito a la edad moderna. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://idus.us.es/handle/11441/81525 4. Link to related datasets: VERSIONING AND PROVENANCE --------------- 1. Last modification date: 14-02-2018 2. Were data derived from another source?: Sí. La vectorización ha sido realizada a partir de dos fuentes: 1) Villuga, Juan. 1543. Repertorio de todos los caminos de España en el año de gracia de 1543. Barcelona: Institut Cartografic i Geològic de Catalunya, R: RL 3419. (Consulta 14/05/2014). http://cartotecadigital.icgc.cat/cdm/singleitem/collection/espanya/id/2618/rec/1; y 2) Villuga, Juan. 1950 [1543]. Repertorio de todos los caminos de España. Madrid: Reimpresiones Bibliográficas. 3. Additional related data not included in this dataset: METHODOLOGICAL INFORMATION ----------------------- El archivo vectorial de los caminos se creó en el software ArcMAP (ArcGIS) a partir de los puntos de los núcleos ya insertados y de la cartografía Pidal, ya que esto proporciona una mayor precisión. Durante este proceso se verificaron algunas diferencias, por ejemplo los itinerarios 10 y 44 de Villuga no aparecen en la cartografía de Pidal; en el itinerario 54 de Villuga (de Murcia a Valencia) la conexión entre "Fuente la Higuera" y "Villena" no aparece en Pidal; el itinerario 57 (de Valencia a Sevilla) en la cartografía de Pidal no está registrado el camino que conecta "Almansa" con "Játiva" pasando por "Venta del Puerto"; en la cartografía de Pidal no figura el itinerario 119 de Cuenca a Sigüenza pasando por Algora y La Cabrera; lo mismo ocurre con el itinerario 121, no figurando el camino de Alcázar de San Juan a Toledo pasando por Mora; el itinerario 130 (de Girona a Lleida) no figura en la cartografía de Pidal la conexión entre Moncada y Martorell. Cada itinerario está asociado a su representación geométrica espacial (de tipo línea). La tabla de atributos contiene informaciones como: número de ruta (establecido por Villuga); punto de origen y destino; y su dimensión longitudinal en kilómetros, esta última calculada teniendo en cuenta la topografía del terreno, lo que nos permitió verificar diferencias significativas al comparar con las distancias publicadas por Villuga (Figuras 7 y 8). Estos atributos nos permiten, además de estructurar la IDE histórica, la posibilidad de realizar consultas basadas en estos valores alfanuméricos. Consultar: Ferreira Lopes, P. (2020). Avanços no estudo das redes de itinerários da Península Ibérica no século XVI: aplicando os SIGH para estudar a história da arquitetura. Digital Humanities Quarterly, 14 (2), 1-17.https://idus.us.es/handle/11441/104366 1. Description of the methods used to collect and generate the data: 2. Data processing methods: 3. Software or instruments needed to interpret the data: GIS software (QGIS, ARcGIS, GvSIG, etc.) 4. Information about instruments, calibration and standards: 5. Environmental or experimental conditions: 6. Quality-assurance procedures performed on the data: FILE OVERVIEW ---------------------- El shapefile (.shp). El archivo shapefile está compuesto por 7 archivos en formato .cpg; .prj; .sbn; .shp; .sbx; .shx; .dbf. 1. Explain the file naming conversion, si es aplicable: 2. File list: 3. Relationship between files: 4. File format: 5. If the dataset includes multiple files, specify the directory structure and relationships between the files: Un archivo shapefile está compuesto por 7 archivos en formato .cpg; .prj; .sbn; .shp; .sbx; .shx; .dbf. SPECIFIC INFORMATION FOR TABULAR DATA ------------------------------------------- [Este apartado se debe repetir para cada archivo de datos que requiera la explicación de variables (habitualmente datos tabulados). Se describirán todas las variables, incluyendo las unidades de medida.] 1. Name file: [Opcional | Nombre del archivo] 2. Number of rows and columns: [Opcional |Número de filas y columnas] 3. Variables list: [Opcional | Repita la estructura para cada variable.] Variable name: Description: Units of measure or value labels | Unidades de medida o etiquetas de valor: 4. Codes or symbols for missing data: [Opcional | Repita la estructura para cada código o símbolo que faltan] Code or symbol: Definition: 5. Special formats or abbreviations used: [Opcional |Formatos especiales o abreviaturas utilizadas] MORE INFORMATION -------------- [Include any other information about the dataset that is not reflected in this template and that you consider relevant. Incluya cualquier otra información sobre el conjunto de datos que no haya quedado reflejada en esta plantilla y que considere relevante]