Author profile: Cornejo-Vega, Francisco J.
Institutional data
Name | Cornejo-Vega, Francisco J. |
Department | Escultura e Historia de las Artes Plásticas |
Knowledge area | Historia del Arte |
Professional category | Profesor Contratado Doctor |
Request | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Statistics
-
No. publications
32
-
No. visits
3947
-
No. downloads
6903
Publications |
---|
PhD Thesis
![]() El atavío de las dolorosas de candelero y su registro patrimonial
(2022-06-20)
El atavío de las imágenes marianas dolorosas de Sevilla es una manifestación patrimonial a la que la comunidad científica ... |
Final Degree Project
![]() El papel en los libros ilustrados del Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla: desde la época incunable hasta el siglo XVII
(2021-06-30)
La biblioteca del Fondo Antiguo de la Universidad de Sevilla guarda los seis ejemplares sobre los que se basará el siguiente ... |
Final Degree Project
![]() Estudio sobre los sistemas expositivos empleados en bienes textiles
(2019-01-01)
En este trabajo se profundiza acerca de las necesidades y características de los bienes textiles de una forma global, ... |
Final Degree Project
![]() Técnicas de exámen por imagen y teledetección aplicadas a la conservación de Bienes Culturales
(2019-01-01)
Este trabajo pretende recopilar las técnicas de examen por imagen más utilizadas en el estudio de bienes culturales y ... |
Article
![]() El espectáculo misceláneo en España.1750-1814 : los volatines
(2019-01-01)
Nace este artículo del intento de clarificar, poner orden e ilustrar los dispersos conocimientos relativos a los ... |
Final Degree Project
![]() Hércules Seghers y el Romanticismo Alemán
(2018-06-01)
Estudio técnico-material de una selección de la obra del autor Hércules Seghers, del cual se ofrece una pequeña retrospectiva ... |
Article
![]() La magia de los títeres en el teatro áureo español: la Máquina Real en el Corral de la Montería de Sevilla
(2018-01-01)
El objetivo del presente artículo es la visualización en 3D, de la reconstrucción virtual de la Máquina Real sobre el ... |
Final Degree Project
![]() La azulejería de los paños parietales exteriores del Cenador de Carlos V, en el Alcázar de Sevilla. Estado de conservación y propuesta de intervención
(2018-01-01)
El Bien a estudiar en el presente trabajo Fin de Grado se sitúa en el Jardín de la Alcoba, en el interior del recinto ... |
Article
![]() The Royal Machine of puppets. Seville, 1631
(2018-01-01)
1631 fue un año muy importante en la historia del teatro de títeres, que empezó a utilizar la máquina real para la ... |
Final Degree Project
![]() Estudio y propuesta de conservación de los respaldos del coro de la Basílica de Sant' Ambrogio, Milano
(2017-01-01)
Éste estudio se centra en los respaldos que forman parte de la sillería superior del Coro de una de las iglesias más ... |
Article
![]() El artista y el investigador acádemicos placeres y peligros de jugar con los títeres
(2016-01-01)
Este texto es una reflexión personal sobre la actividad de titiritero, como artista obligado a investigar para crear su ... |
Article
![]() Primeros tiempos de la Máquina Real de los títeres: los actores maquinistas (hacia 1630-1750)
(2016-01-01)
¿Cuándo nació la Máquina Real de los títeres? ¿En qué lugar? ¿Por qué tomó ese nombre? No hay hasta ahora ningún sitio, ... |
Article
![]() Del retablo a la máquina real: orígenes del teatro de títeres en España
(UNIMA, 2015-01-01)
Se supone que fue durante la Edad Media cuando aparecieron las primeras manifestaciones del teatro de títeres en la península ... |
Article
![]() Del retablo a la máquina real. Orígenes del teatro de títeteres en España
(UNIMA, 2015-01-01)
|
Article
![]() Museo de Cádiz. Títeres y el teatro de títeres La Tía Norica
(Junta de Andalucía: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 2012-01-01)
|
Article
![]() La tía Norica: orígenes y difusión
(UNIMA, 2012-01-01)
Mucho se ha escrito y especulado acerca de la antigüedad de la Tía Norica; a pesar de que son pocas, e indirectas, las ... |
Article
![]() Y el sueño se acabó...
(UNIMA, 2010-01-01)
|
Article
![]() El títere como metáfora
(UNIMA, 2009-01-01)
|
Article
![]() El títere y su misteriomagia, religión y tatro (incluso en el siglo XXI)
(UNIMA, 2008-01-01)
|
Article
![]() La propaganda en las portadas de libros de la orden de San Basilio en España. Siglo XVII
(Fundación Universitaria Española: Seminario de arte Marqués de Lozoya, 2008-01-01)
La rama española de la orden monástica de San Basilio fue creada a finales del siglo XVI; los monjes basilios necesitaban ... |
Article
![]() Don Cristóbal y Juan Mesa el Sevillano
(UNIMA, 2007-01-01)
|
Article
![]() Apuntes para la historia, la maquina real
(UNIMA, 2006-01-01)
|
Article
![]() Noticias de Francisco Herrera el Viejo en Madrid y del retablo mayor del Colegio de San Basilio de Sevilla
(2006-01-01)
En este artículo se dan a conocer documentos que certifican la presencia en Madrid del pintor Francisco de Herrera el Viejo ... |
Article
![]() Noticias de Francisco de Herrea el Viejo en Madrid y del retablo mayor del Colegio de San Basilio, de Sevilla
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC: Centro de Estudios Históricos, 2006-01-01)
En este artículo se dan a conocer documentos que certifican la presencia en Madrid del pintor Francisco de Herrera el Viejo ... |
Article
![]() Jesuitas y cultura clásicaun "triunfo" en honor de Felipe II a su llegada a Sevilla en 1570
(Université de Toulouse II-Le Mirail: Institut d'Etudes Hispaniques, 2004-01-01)
|
Article
![]() Alonso Vázquez y el retablo mayor del Hospital de San Hermenegildo: nuevos documentos, nuevo interrogantes
(Diputación Provincial de Sevilla, 2000-01-01)
La localización del documento que recoge las condiciones concertadas entre el pintor Alonso Vázquez y el administrador del ... |
Article
![]() Felipe II, San Hermenegildo y la imagen de la "Sacra Monarquía"
(Museo Nacional del Prado, 2000-01-01)
|
Article |
PhD Thesis
![]() Pintura y Teatro en la Sevilla del Siglo de Oro : la "Sacra Monarquía"
(1999-01-01)
La pintura del Siglo de Oro sevillano ha sido estudiada en numerosas ocasiones, unas veces desde un punto de vista global ... |
Article
![]() Un aguador de corral de comedias: El Aguador de Sevilla, de Velázquez
(Universidad de Sevilla: Departamento de Historia del Arte, 1999-01-01)
|
Article |
Article
![]() La escultura animada en el arte español. Evolución y funciones
(Universidad de Sevilla: Departamento de Historia del Arte, 1996-01-01)
Panorámica en torno a las manifestaciones hispánicas de la escultura móvil o "animada". Desde la Antigüedad hasta nuestros ... |