Author profile: Sánchez-Cortegana, José M.
Institutional data
Name | Sánchez-Cortegana, José M. |
Department | Escultura e Historia de las Artes Plásticas |
Knowledge area | Historia del Arte |
Professional category | Profesor Titular de Universidad |
Request | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Statistics
-
No. publications
30
-
No. visits
4548
-
No. downloads
5132
Publications |
---|
Article
![]() Las mandas de plata labrada de don Juan Manuel de Llantada Ibarra a la Iglesia de San Miguel de Zalla (Bizkaia) y otras disposiciones testamentarias
(Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea: Departamento de Historia del Arte y Música, 2022-01-01)
Muchos fueron los indianos de origen vasco que, a lo largo del siglo XVIII, remitieron importantes mandas de plata labrada ... |
Chapter of Book
![]() Nuevos datos de los legados de Don Tomás Gallo a la Iglesia de San Mamés de Gallejones (Burgos)
(Andavira Editora S.L.-Enredars, 2020-01-01)
El descubrimiento en el Archivo Histórico provincial de Cádiz de una copia del testamento de D. Tomás Gallo de Ruigallo, ... |
Chapter of Book
![]() Obras y artistas portugueses en la Tierra de Sevilla entre los siglos XVI al XVIII
(Enredars, 2018-01-01)
La actual comarca de la Sierra de Huelva, territorio limítrofe con el alto Alentejo portugués, fue, desde la Baja Edad ... |
PhD Thesis
![]() Camilo Sánchez, la razón de su obra artística
(2017-09-29)
A mediados del siglo XX, coincidiendo con el final de la dictadura de Franco, surge por todo el territorio español una ... |
Chapter of Book
![]() La Academia de Murillo y la Facultad de Bellas Artes 400 años después
(Editorial Universidad de Sevilla, 2017-01-01)
El 11 de enero de 1660 algunos artistas sevillanos, entre quienes se encontraban Bartolomé Esteban Murillo, Francisco de ... |
PhD Thesis
![]() El escultor José Alarcón Santa-Cruz: su aportación a la reposición del Patrimonio religioso en Andalucía tras las destrucciones de la II República y la Guerra Civil
(2016-03-18)
Tras concluir la Guerra Civil Española, una intensa actividad artística se despliega por todo el territorio peninsular ... |
Final Degree Project |
PhD Thesis |
Article
![]() La polémica sobre la ubicación del altar mayor de la catedral de México y la adopción del tabernáculo-ciprés exento
(Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2013-01-01)
La construcción de la catedral de México, en su mayor parte finalizada en 1667, dio lugar a una interesante polémica sobre ... |
Article
![]() Los obradores artísticos sevillanos del siglo XVI: adaptaciones y cambios para satisfacer los encargos del mercado americano
(Universidad Nacional Autónoma de México: Instituto de Investigaciones Estéticas, 2013-01-01)
El descubrimiento de América y la consiguiente consolidación de la sociedad colonial trajeron consigo un aumento espectacular ... |
Article
![]() Incidentes en el comercio entre Sevilla y América en el s. XVIII: La milagrosa intercesión de la Virgen de Consolación de Utrera en el naufragio de la flota de 1713.
(2013-01-01)
Durante el regreso a España de la flota de Indias de 1713 una fuerte tormenta perturbó la marcha del convoy, dispersando ... |
Article
![]() La labor de patronazgo de Miguel Francisco de Gambarte en Navarra
(Ministerio de Educación Cultura y Deporte: Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2012-01-01)
Miguel Francisco de Gambarte fue un navarro establecido en el Virreinato de Nueva España hacia mediados del siglo XVIII. ... |
Article
![]() El patronazgo artístico de Manuel Silvestre Pérez de Camino en la Rioja
(Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, 2009-01-01)
Manuel Silvestre Pérez de Camino fue un riojano que protagonizó una prolija carrera como funcionario del Estado en el ... |
Article
![]() Materiales pictóricos enviados a América en el siglo XVI
(Universidad Nacional Autónoma de México: Instituto de Investigaciones Estéticas, 2009-01-01)
|
Presentation
![]() Sevilla: Arquitectura y ciudad militar de 1750 a 1800
(Deimos, 2002-01-01)
|
Chapter of Book
![]() La estética académica en los territorios periféricos del Imperio Español: la Iglesia y el retablo mayor de San Juan Bautista de Pocoata (Bolivia)
(2001-01-01)
Entre 1779 y 1791 el arquitecto Joaquín Marín diseñaba y ejecutaba la iglesia y el retablo mayor de San Juan Bautista de ... |
Article |
Article
![]() Diego López Bueno y su Obra Americana (1525-1620)
(Ministerio de Educación Cultura y Deporte: Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2001-01-01)
|
Presentation
![]() Francisco Ramírez Prieto y el Retablo Mayor del Convento de Santa Catalina Mártir de Aracena
(Jornadas de Patrimonio de la Sierra de Huelva, 2001-01-01)
|
Presentation |
Presentation
![]() Intervenciones Públicas en Aroche en época de Felipe II: la renovación de las casas capitulares y el puente de los pelambres
(Jornadas de Patrimonio de la Sierra de Huelva, 2000-01-01)
|
Article |
Article |
Article
![]() La cerámica exportada a América en el siglo XVI a través de la documentación del Archivo General de Indias. I. Materiales arquitectónicos y contenedores de mercancías
(Universidad de Sevilla: Departamento de Historia del Arte, 1996-01-01)
El descubrimiento de América supuso una apertura de la que pronto se convirtió en la más importante ruta comercial de la ... |
Article
![]() El Retablo Mayor de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Remedios de Cortelazor
(Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, 1996-01-01)
|
Article
![]() Sobre el origen y establecimiento del taller de cerámica artística "Mensaque" en Sevilla.
(1996-01-01)
El apellido Mensaque en Sevilla aparece vinculado a la cerámica artística de alta calidad, tanto en la producción de paneles ... |
Article |
Presentation
![]() La Mezquita de Almonaster: fases de cristianización
(Huelva Diputación Provincial de Huelva, 1993-01-01)
|
Article
![]() Un anillo inédito con inscripción procedente de El Santiscal (Arcos de la Frontera, Cádiz)
(Universidad de Sevilla, 1990-01-01)
Se presenta un anillo con una inscripción hallado en las inmediaciones de Arcos de la Frontera. La pieza se fecha a mediados del s. VI d.C. y viene a sumarse a otros hallazgos procedentes del mismo lugar y fecha. |
Article
![]() De las cubiertas de la Sierra de Huelva: Techumbres y Sistemas de Aislamiento
(Asociación Cultural "Juan de Arfe", 1989-01-01)
|