Author profile: Sánchez González, Natividad
Data
Name | Sánchez González, Natividad |
Department | Psicología Experimental |
Knowledge area | Psicología Básica |
Professional category | Profesora Titular de Universidad |
Request | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Statistics
-
Items
31
-
Visits
14479
-
Downloads
11750
Publications |
---|
Article
![]() Different involvement of medial prefrontal cortex and dorso-lateral striatum in automatic and controlled processing of a future conditioned stimulus
(2017-01-01)
Recent studies support the idea that stimulus processing in latent inhibition can vary during the course of preexposure. ... |
Article
![]() La locura en el Hospital de los Inocentes de Sevilla
(Universidad Camilo José Cela, 2014-01-01)
En el presente trabajo se estudia el funcionamiento y desarrollo histórico del Hospital de San Cosme y San Damián, la ... |
Article
![]() En torno a la tesis doctoral de Edward Lee Thorndike
(Colegio Oficial de psicólogos de Andalucía Occidental, Universidad de Sevilla, 2012-01-01)
La obra científica de Thorndike se desarrolla durante un período de grandes cambios institucionales y profesionales en la ... |
Article
![]() Of animals and men: contrasting approaches to the study of animal behavior disorders in America (1930-1950)
(Universitat de València, 2012-01-01)
A partir de los estudios de H.S. Liddell, los experimentos sobre los trastornos de conducta en animales suscitaron un gran ... |
Article
![]() "Ese hombre alto y calmadamente enérgico": Adolf Meyer (1866-1950) y Emilio Mira y López (1896-1964)
(Universitat de València, 2012-01-01)
El psiquiatra americano de origen suizo Adolf Meyer (1866-1950) es considerado uno de los psiquiatras más influyentes de ... |
Article
![]() Adolf Meyer and Spain: a historical account gleaned through his correspondence
(2011-01-01)
El psiquiatra de origen suizo Adolf Meyer (1866-1950) jugó, a principios del siglo XX, un papel esencial en la definición ... |
Article
![]() Más allá de los límites: Liddell, las neurosis experimentales y el psicoanálisis
(Universitat de València, 2009-01-01)
Entre 1927 y 1962, H. S. Liddell y sus colaboradores desarrollaron un extenso programa de investigación relacionado con ... |
Article
![]() Las investigaciones de W.H. Gantt y H.S. Liddell acerca de las neurosis experimentales y su importancia para la psiquiatría norteamericana (1930-1950)
(Universitat de València, 2008-01-01)
A partir de los experimentos que M. N. Erofeeva y N. R. Shenger-Krestovnikova realizaron en el laboratorio de I. P. Pavlov, ... |
Article
![]() Adolf Meyer, Grosvernor Atterbury y la Clínica Psiquiátrica Henry Phipps, "(…) devolviendo a la definición de hospital el significado completo de hospitalidad"
(Universitar de Vàlencia, 2008-01-01)
En este trabajo exploraremos la relación que para el diseño de Clínica Psiquiátrica Henry Phipps mantuvieron el psiquiatra, ... |
Article
![]() "Creo que probablemente voy a conseguir mucho más de este contacto que usted": la correspondencia Meyer-Watson (1909-1934)
(Universitat de València, 2006-01-01)
Adolf Meyer y John B. Watson son dos figuras importantes de la psiquiatría y la psicología estadounidenses del siglo XX, ... |
Article
![]() Pavlov in America: a heterodox approach to the study of his influence
(Universidad Complutense, 2003-01-01)
En el presente trabajo se realiza un análisis crítico de la influencia de Pavlov que va más allá de su visión convencional: ... |
Article
![]() "Si he visto más allá es porque me he aupado a hombros de gigantes": ¿cómo ha influido Pavlov en la psicología y la psiquiatría del siglo XX?
(Universitat de València, 2003-01-01)
En el presente trabajo nos planteamos el problema de historiográfico de la naturaleza de la influencia de I. P. Pavlov en ... |
Article
![]() Pavlovianos en América
(Universitat de València, 2002-01-01)
En esta comunicación presentamos un análisis histórico de la influencia de la teoría pavloviana en Norteamérica. H. S. ... |
Article
![]() El diseño de los laboratorios de Cornell y Leningrado y su relación con las visiones epistémicas de Titchener y Pavlov
(Universitat de Barcelona, 2002-01-01)
En este trabajo, presentamos una primera aproximación al estudio del diseño de los laboratorios psicológicos. Para cumplir ... |
Article
![]() Edwin Ray Guthrie: una figura olvidada
(Universitat de València, 2001-01-01)
Edwin Ray Guthrie (1886-1959) es uno de esos autores importantes cuya presencia histórica no se ajusta bien a la influencia ... |
Article
![]() Imitaciones de la vida: una aproximación histórica a la construcción de máquinas capaces de aprender
(Universitat de València, 2000-01-01)
Con esta comunicación presentamos una aproximación al estudio de los intentos por construir aparatos mecánicos capaces de ... |
Article
![]() Las aportaciones de Pavlov en torno al sueño y la hipnosis
(Universitat de València, 1999-01-01)
La obra del fisiólogo ruso Iván P. Pavlov es ampliamente conocida en el ámbito de la psicología, aunque de entre todas sus ... |
Article
![]() Reflexiones de unos psicólogos experimentales con aficiones históricas
(Universitat de Barcelona, 1998-01-01)
|
Article
![]() "Nunca encontrarás un sujeto psicológico mejor que un gato hambriento". La tesis doctoral de Edward Lee Thorndike
(Universitat de València, 1998-01-01)
La obra científica de Thorndike se desarrolla durante un período de grandes cambios institucionales y profesionales en la ... |
PhD Thesis
![]() Bloqueo y bloqueo hacia atrás con medidas conductuales en aprendizaje asociativo humano
(1997-01-01)
Dos objetivos fundamentales nos planteamos en esta tesis. El primero era desarrollar procedimientos que nos permitieran ... |
Article
![]() La orientación psicopatológica en la teoría pavloviana
(Universitat de València, 1997-01-01)
La consideración tradicionalmente transmitida de la obra de Iván Petrovich Pavlov en los manuales de Historia de la ... |
Article
![]() El descubrimiento de la operante. La conexión europea
(Universitat de València, 1996-01-01)
Uno de los logros más importantes en la obre de Skinner fue la demostración experimental de un tipo de conducta difícilmente ... |
Article
![]() El papel de las controversias en el análisis historiográfico: Pavlov frente a la Psicología
(Universitat de València, 1994-01-01)
El estudio de las controversias y polémicas entre científicos constituye un aspecto de la historiografía que resulta de ... |
Article
![]() Chomsky contra Skinner. La polémica que nunca existió
(Universitat de València, 1993-01-01)
Tradicionalmente se han considerado las controversias en el seno de la ciencia como motores del avance y desarrollo de las ... |
Article
![]() William Shakespeare y el sumador verbal: el otro Skinner
(Universitat de València, 1992-01-01)
Aun cuando actualmente sería correcto afirmar que la obra de Skinner, al menos en cuanto a sus aportaciones fundamentales, ... |
Article
![]() George Trumbull Ladd y los inicios del Funcionalismo
(Universitat de València:, 1992-01-01)
Entre los pioneros del funcionalismo americano destacan W. James, G.S. Hall y G.T. Ladd. Los dos primeros suelen ocupar ... |
Article
![]() La Psicología de la Gestalt como un imperativo externo en el desarrollo de la teoría pavloviana de la actividad nerviosa superior
(Universitat de València, 1991-01-01)
Aun cuando el desarrollo de las investigaciones sobre reflejos condicionales estuvo dirigido fundamentalmente por la propia ... |
Article
![]() La culminación teórica del proyecto inicial de B.F. Skinner (1930-1938): la metáfora hidráulica del condicionamiento
(Universitat de Barcelona, 1991-01-01)
La conducta de los organismos de B.F. Skinner ha sido una de las obras más influyentes en la psicología contemporánea. El ... |
Article
![]() El equilibrio de los procesos nerviosos en los hemisferios cerebrales según Pavlov. El caso del estereotipo dinámico
(Universitat de València, 1990-01-01)
En el presente trabajo se revisan los casos de condicionamiento complejo descubiertos en el laboratorio de Pavlov ... |
Article
![]() El modelo de la reserva del reflejo en la "Conducta de los organismos" de B.F. Skinner
(Universitat de València, 1989-01-01)
|
Article
![]() La resurgencia de respuesta inducida por la extinción o la primacía de los aprendizajes más antiguos: ¿son válidas nuestras teorías actuales?
(Universitat de València, 1989-01-01)
|