Author profile: Bascón Díaz, Miguel Jesús
Institutional data
Name | Bascón Díaz, Miguel Jesús |
Department | Psicología Experimental |
Knowledge area | Psicología Básica |
Professional category | Profesor Contratado Doctor |
Request | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Statistics
-
No. publications
26
-
No. visits
17763
-
No. downloads
44786
Publications |
---|
Article
![]() “How might we explain what is happening here?” Help offered by Practicum Tutors in Preservice Teacher Education
(Universidad de Murcia, 2023)
Reflection is a vital component in professional teaching practices. The idea from which reflection itself stems is that ... |
PhD Thesis
![]() Cómo se interpretan en la adolescencia las relaciones de pareja según la procedencia cultural
(2021)
El interés principal de nuestro estudio ha sido explorar como perciben los y las jóvenes, con uno o varios referentes ... |
Article
![]() "My tutor doesn’t say that": The legitimized voices in dialogic reflection on teaching practices
(University Library System, University of Pittsburgh, 2020)
In the construction of teachers’ professional knowledge, reflective practices are a fundamental tool that responds to the ... |
Article
![]() The reflective practicum in the process of becoming a teacher: the tutor’s discursive support
(MDPI, 2019)
Interest in reflective practices, within the broader framework of teachers’ professional knowledge, has been ongoing in ... |
Master's Final Project |
Article
![]() La competencia cultural como dimensión de identidad profesional: Un estudio cualitativo en profesionales de la salud y profesores de primaria
(Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2016)
Las competencias culturales (CC) son habilidades profesionales esenciales en comunidades diversas, especialmente en el ... |
Article
![]() Salud mental en reclusos. Un análisis pre-post intervención psicosocial con grupo control de comparación
(Universidad de Murcia, 2016)
La literatura científica advierte de la elevada presencia de trastornos mentales en el medio penitenciario. Por ello, en ... |
Article
![]() Salud y autorregulación en reclusos: Un estudio comparativo con sujetos sin antecedentes penales
(Universidad de Málaga, 2015)
Tradicionalmente se ha defendido que la prisión representa un factor de riesgo para el equilibrio psicológico. Por ello, ... |
Article
![]() Practicando la argumentación en educación secundaria: el efecto del sexo
(Universidad de Murcia, 2015)
Este trabajo pretende estudiar la argumentación en educación secundaria partiendo de consideraciones previas como su escasa ... |
Article
![]() Salud psicosocial de cuidadoras familiares y profesionales: Asociación con factores sociodemográficos y psicológicos
(Universitat de Barcelona, Facultat de Psicologia/Horsori, 2014)
Actualmente, el cuidado de personas dependientes es asumido principalmente por mujeres en el ámbito familiar. Esta actividad ... |
Article
![]() Adolescencia, género y conflicto: El discurso argumentativo como herramienta de autorregulación
(Promolibro, 2014)
Actualmente un fenómeno preocupante es el aumento de conflictividad y violencia en adolescentes, como apunta la Estadística ... |
Article
![]() Salud psicosocial de cuidadoras familiares y profesionales: asociación con factores sociodemográficos y psicológicos*
(Universidad de Barcelona, 2014)
Actualmente, el cuidado de personas dependientes es asumido principalmente por mujeres en el ámbito familiar. Esta actividad ... |
Article
![]() Salud psicosocial y autorregulación discursiva en reclusos
(Promolibro, 2014)
Este trabajo se centra en el estudio de la salud psicosocial y la autorregulación de reclusos, y su posible relación con ... |
Article
![]() Indicadores y criterios de calidad de buenas prácticas coeducativas: Una propuesta innovadora
(Universidad de Granada, 2013)
Este trabajo se plantea en el marco del proyecto Teon XXI sobre uso de las TIC aplicadas a la coeducación. En este contexto ... |
Article
![]() Cuidadoras de familiares dependientes y salud: influencia de la participación en un taller de control de estrés
(Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, 2013)
Las tareas de cuidado a dependientes merecen ser objeto de estudio y atención por representar un factor de riesgo para la ... |
Article
![]() Contenidos y modos conversacionales en adolescentes: Debatiendo sobre conflictos grupales y violencia de pareja
(Taylor & Francis, 2013)
La adolescencia es un periodo de expansión de las relaciones y redes sociales, e inherentemente, de aumento de las situaciones ... |
Article
![]() Conflictividad y violencia de género en adolescentes: Un estudio discursivo del ajuste psicológico en escenarios socioculturales
(Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada, 2013)
La conflictividad y violencia de género entre adolescentes representan preocupantes fenómenos sociales que requieren ... |
Article
![]() Conflictos y violencia de género en la adolescencia. Análisis de estrategias discursivas y recursos para la coeducación
(Universidad de Granada, 2013)
La conflictividad y violencia en adolescentes son manifestaciones cuya tendencia ha aumentado en los últimos años. Fenómenos ... |
Presentation
![]() La construcción de la identidad de género, de la misoginia histórica a las nuevas perspectivas psicológicas de análisis
(2012)
Partiendo de las construcciones mitológicas sobre la identidad de género en las primitivas sociedades matriarcales, que ... |
Article
![]() La equidad de género en educación. Análisis y descripción de buenas prácticas educativas
(Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (España), 2012)
Este artículo presenta resultados derivados de un proyecto de investigación de excelencia subvencionado por la Junta de ... |
Presentation
![]() Trabajo y prescripciones sexistas. La brecha de género en escenarios laborales
(Universidad de Sevilla, 2012)
La brecha de género en determinadas profesiones es una realidad constatada. Así, en los escenarios laborales, las creencias ... |
Presentation
![]() Conflicto grupal y violencia de pareja en adolescentes : un análisis a través del discurso argumentativo
(Unidad para la Igualdad, Universidad de Sevilla, 2011)
La adolescencia supone un importante momento para el desarrollo social y moral del individuo. Entendiendo el conflicto y ... |
Presentation
![]() Análisis de buenas prácticas coeducativas en el marco del proyecto Teón XXI : un enfoque sociocultural
(2010)
El proyecto Teón XXI surge como iniciativa para la creación y difusión de recursos digitales en red sobre coeducación. ... |
Presentation
![]() Género, adolescencia y conflicto. El discurso argumentativo como acción situada en contexto
(2009)
Una manera adecuada para estudiar los procesos psicológicos es la aproximación a través del discurso. Partiendo del ... |
Article
![]() Educación, modos de discurso y pensamiento en mujeres: Una visión crítica desde la perspectiva sociocultural
(Díada, 2007)
En este artículo se aborda la relación entre educación, discurso y pensamiento desde una perspectiva sociocultural, partiendo ... |
PhD Thesis
![]() ![]() Género, adolescencia y argumentación el discurso como acción situada en contextos de resolución de conflictos
(2007)
Esta investigación pretender incorporar en la medida de lo posible la perspectiva de género al estudio de la resolución ... |