Author profile: Porlán Ariza, Rafael
Institutional data
Name | Porlán Ariza, Rafael |
Department | Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales |
Knowledge area | Didáctica de las Ciencias Experimentales |
Professional category | Catedrático de Universidad |
Request | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Statistics
-
No. publications
146
-
No. visits
40104
-
No. downloads
44719
Publications |
---|
Chapter of Book
![]() Androcentrisno: detectando estereotipos de género y contenidos sexistas en la enseñanza de la lengua y literatura italiana
(Editorial Universidad de Sevilla, 2022-01-01)
La propuesta es el resultado de un Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) de 15 horas en la asignatura Metodología de la Enseñanza ... |
Chapter of Book
![]() Experiencia de un Ciclo de Mejora en la asignatura Introducción a las Finanzas
(Universidad de Sevilla, 2022-01-01)
Esta investigación muestra el desarrollo y aplicación de un Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) en la asignatura Introducción ... |
Chapter of Book
![]() Aplicación de un ciclo de mejora a la asignatura «Realización II. Iluminación y Multicámara» del Grado en Comunicación Audiovisual
(Universidad de Sevilla, 2022-01-01)
Este texto presenta los resultados del diseño y aplicación de un Ciclo de Mejora en el Aula en la asignatura Realización ... |
Chapter of Book
![]() Hacia una aprendizaje activo en Historia del Arte Contemporáneo
(Universidad de Sevilla, 2022-01-01)
En est trabajo presentamos la experimentación docente realizada en la asignatura Historia y Artes Contemporáneo del Grado ... |
Chapter of Book
![]() Aplicación de un Ciclo de Mejora en el aula de alemán como lengua extranjera (DaF )
(Editorial Universidad de Sevilla, 2022-01-01)
Este artículo presenta un Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA), con una duración de 8 horas, aplicado a la asignatura Idioma ... |
Chapter of Book
![]() Enseñanza online y aprendizaje basado en problemas: una experiencia de innovación docente aplicada a la asignatura de Economía Mundial
(Editorial Universidad de Sevilla, 2022-01-01)
La presente comunicación está basada en el Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) diseñado, experimentado y evaluado en la ... |
Chapter of Book
![]() ¿Por qué hay tantos parados en tu país? Un CIMA sobre las causas del desempleo en España v2.0
(Editorial Universidad de Sevilla, 2022-01-01)
El desempleo, en particular el desempleo juvenil, es uno de los problemas estructurales de la economía española con mayor ... |
Chapter of Book
![]() El proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en tiempo de pandemia: una propuesta didáctico-pedagógica
(Editorial Universidad de Sevilla, 2022-01-01)
La docencia universitaria ha cambiado como consecuencia de la pandemia por COVID-19. En el curso 2020/21 hemos estado ... |
Chapter of Book
![]() Elementos del mix de comunicación: Innovación docente aplicada a la asignatura de Introducción al Marketing
(Editorial Universidad de Sevilla, 2022-01-01)
La innovación docente forma parte de la evolución del profesorado y como tal, se aplica en esta comunicación que forma ... |
Chapter of Book
![]() Modelo de aplicación de un Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) en la asignatura Comunicación Comercial (Grado en Marketing)
(Editorial Universidad de Sevilla, 2022-01-01)
El presente documento recoge la implantación de un CIMA en la asignatura Comunicación Comercial del Grado en Marketing e ... |
Chapter of Book
![]() Proyecto de innovación docente aplicado al tema La administración y su evolución en la asignatura de Administración de Empresas del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
(Editorial Universidad de Sevilla, 2022-01-01)
Este proyecto desea generar un cambio en la metodología de enseñanza en el aula, pasando de modelos metodológicos tradicionales ... |
Chapter of Book
![]() Avanzando hacia una cultura estadística para economistas. Ciclo de Mejora en el Aula de Estadística Avanzada (cómo hacer comprensible y útil la estadística aplicada a la Economía)
(Editorial Universidad de Sevilla, 2022-01-01)
Conectar el proceso de enseñanza-aprendizaje a los problemas o preocupaciones existentes en el contexto social, a las ... |
Chapter of Book
![]() Innovación docente para Dirección Comercial: Ciclo de Mejora en el Aula para un aprendizaje más profundo y motivador
(Editorial Universidad de Sevilla, 2022-01-01)
Al objeto de impartir clases motivadoras para mis estudiantes que propicien un aprendizaje más profundo, he diseñado, ... |
Chapter of Book
![]() Aportando soluciones que mejoren la calidad de la relación y la lealtad de los clientes en empresas de servicios
(Editorial Universidad de Sevilla, 2022-01-01)
El Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos (ABP) aplicado a las disciplinas de las ciencias sociales permite desarrollar ... |
Chapter of Book
![]() Semana del Vídeo del Pensamiento Económico
(Editorial Universidad de Sevilla, 2022-01-01)
Esta comunicación tiene como objetivo implantar un plan de mejora e innovación docente en la asignatura Introducción a la ... |
Chapter of Book
![]() Ciclo de Mejora en el Aula aplicado a la Programación Matemática para la Economía y la Empresa
(Editorial Universidad de Sevilla, 2022-01-01)
En el presente trabajo se aborda el diseño, desarrollo y evaluación de un Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) en la asignatura ... |
Chapter of Book
![]() Números que hablan de nosotros. Ciclo de Mejora en la asignatura Estadística Avanzada
(Editorial Universidad de Sevilla, 2022-01-01)
Este capítulo describe la implementación de un Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) en la asignatura de Estadística Avanzada. ... |
Chapter of Book
![]() Aplicación de un ciclo de mejora docente en la asignatura de Teoría del Consumo Digital del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
(Universidad de Sevilla, 2022-01-01)
Esta comunicación tiene como objetivo realizar un plan de mejora e innovación docente en la asignatura Teoría del Consumo ... |
Chapter of Book
![]() Una propuesta de innovación en la docencia de la documentación periodística
(Universidad de Sevilla, 2022-01-01)
En este capítulo se da a conocer una experiencia de diseño y de aplicación de un Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) en el ... |
Chapter of Book
![]() Diseño de un Ciclo de Mejora en el Aula en Producción y Empresa Audiovisual II
(Universidad de Sevilla, 2022-01-01)
En este capítulo se lleva a cabo un análisis detallado de los resultados del Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) implementado ... |
Final Degree Project
![]() El reciclaje en educación primaria
(2022-01-01)
El objeto del presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) es transferir a los alumnos de Primaria los conocimientos básicos ... |
Chapter of Book
![]() Ciclo de mejora en el aula para la asignatura Teoría de la argumentación
(Editorial Universidad de Sevilla, 2021-01-01)
|
Chapter of Book
![]() Innovación docente en la información política en asuntos europeos
(Universidad de Sevilla, 2021-01-01)
El Ciclo de Mejora en el Aula (en adelante, CIMA) se ha implementado en la asignatura Periodismo Político y Económico, ... |
Chapter of Book
![]() Un ciclo de mejora en Derecho Constitucional
(Universidad de Sevilla, 2021-01-01)
|
Chapter of Book
![]() Ciclo de mejora en el aula aplicado en la asignatura Derecho de Empresa del primer curso del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos
(Universidad de Sevilla, 2021-01-01)
|
Chapter of Book
![]() Aplicación de un ciclo de mejora docente en la asignatura Teoría, producción y realización de radio: Géneros radiofónicos y creación de una narrativa de género ficcional.
(Universidad de Sevilla, 2021-01-01)
La asignatura “Teoría, producción y realización de radio” se imparte en el segundo cuatrimestre del tercer curso del ... |
Chapter of Book
![]() Diseño de un ciclo de mejora mediante el aprendizaje basado en problemas y el trabajo cooperativo. Aplicación al cálculo de pilotes aislados y grupos de pilotes
(Editorial Universidad de Sevilla, 2021-01-01)
El presente Ciclo de Innovación y Mejora en el Aula (CIMA) se aplica a la asignatura “Mecánica del Suelo y Cimentaciones ... |
Chapter of Book
![]() Cuando la innovación docente es la única opción para enseñar. Derecho penal económico en tiempos de pandemia
(Universidad de Sevilla, 2021-01-01)
|
Chapter of Book |
Chapter of Book
![]() La resolución de problemas como forma de aprendizaje del Derecho Civil
(Universidad de Sevilla, 2021-01-01)
|
Chapter of Book
![]() Una propuesta de innovación docente para la asignatura de Comunicación Política en el Grado de Publicidad y Relaciones Públicas. Objetividad y emoción en política
(Universidad de Sevilla, 2021-01-01)
La aplicación de este Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) se realiza a la asignatura optativa: Comunicación Política. Esta ... |
Chapter of Book
![]() Una propuesta de aprendizaje basada en el Ciclo de Mejora en el Aula Virtual (CIMAV) de Matemáticas
(Universidad de Sevilla, 2021-01-01)
|
Chapter of Book
![]() Aplicación de un nuevo modelo metodológico en la docencia del Derecho Administrativo
(Universidad de Sevilla, 2021-01-01)
|
Chapter of Book
![]() Educando en periodismo social de un modo innovador
(Universidad de Sevilla, 2021-01-01)
En este capítulo se da a conocer la experiencia de di-seño y aplicación de un Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) en el ... |
Chapter of Book
![]() Ciclo de mejora docente aplicado al estudio del Derecho cambiario: otra manera de enseñar y aprender
(Universidad de Sevilla, 2021-01-01)
|
Chapter of Book
![]() Gestión de personas el siglo XXI en el terreno de la educación superior
(Universidad de Sevilla, 2021-01-01)
|
Chapter of Book
![]() ¿Cómo llevar la poesía de Gloria Fuertes al aula de Primaria? Una propuesta de innovación docente a través del videopoema
(Universidad de Sevilla, 2021-01-01)
El presente Ciclo de Mejora en el Aula ha sido desarrollado en la asignatura Literatura Española del Grado en Educación ... |
Final Degree Project
![]() La evolución de las ideas del alumnado de primaria sobre las plantas tras una intervención didáctica de tipo investigativo
(2021-01-01)
En el ámbito de la enseñanza de las ciencias, las teorías constructivistas, los científicos y los maestros avalan que es ... |
Chapter of Book
![]() Mejora de la enseñanza-aprendizaje de Estadística Avanzada aplicando un Ciclo de Mejora en Aula
(Universidad de Sevilla, 2021-01-01)
|
Chapter of Book |
Chapter of Book
![]() Conseguir el mejor aprendizaje en Derecho de Familia, como objetivo docente
(Universidad de Sevilla, 2021-01-01)
|
Chapter of Book |
Presentation
![]() Reaccionar, asimilar, reformular: un Ciclo de Mejora en el Aula aplicado a la docencia de Proyectos Arquitectónicos
(Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, 2021-01-01)
El Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) que se presenta a continuación se ha realizado en Proyectos 1, una asignatura ... |
Final Degree Project
![]() Concepciones de los estudiantes de Educación Superior como indicador de la eficacia de un cambio de enseñanza
(2020-06-01)
Durante el curso 2019/2020 se llevó a cabo esta investigación con el objetivo de analizar las concepciones de los estudiantes ... |
Chapter of Book
![]() Aplicación de un ciclo de mejora en el aula en la asignatura Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas: el dibujo como razonamiento
(Editorial Universidad de Sevilla, 2020-01-01)
Este artículo recoge la experiencia de aplicación de un Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) en la asignatura Historia, Teoría ... |
Final Degree Project
![]() Fundamentos y experimentación de una unidad didáctica investigativa: aprender por investigación y papel de las ideas de los alumnos en el proceso de aprendizaje
(2020-01-01)
El presente estudio describe y propone la metodología investigativa como estrategia didáctica que supera los grandes ... |
Final Degree Project
![]() Las ideas previas de los alumnos y la metodología investigativa en Ciencias Experimentales
(2020-01-01)
Apoyado en fundamentos sobre las ideas de los alumnos y la metodología investigativa en el área de ciencias podremos ver ... |
Chapter of Book
![]() Integración de contenidos del área de Ingeniería del Terreno para el desarrollo de proyectos arquitectónicos en la titulación de Máster Habilitante. Detección sistemática de áreas de oportunidad y propuesta de plan de acción
(Universidad de Sevilla, Instituto de Ciencias de la Educación, 2019-01-01)
Uno de los grandes retos que plantea la titulación del Master Universitario en Arquitectura, implantada en la Universidad ... |
Chapter of Book
![]() Diseño de un ciclo de mejora en el Aula en Mecánica del Suelo y Cimentaciones
(Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación, 2019-01-01)
Este documento es un recopilatorio de los trabajos realizados en el curso de docencia universitaria, dentro del programa ... |
Chapter of Book
![]() Descubriendo el valor al cliente en empresas de servicios desde un modelo de aprendizaje basado en problemas
(Universidad de Sevilla, 2019-01-01)
Presentamos el ciclo de mejora en el aula (CIMA) diseñado y aplicado para la asignatura de Marketing de Servicios en el ... |
Chapter of Book
![]() Juegos didácticos en el aula: experimentación para el aprendizaje en la asignatura de Ciencias Aplicadas del Grado de Conservación y Restauración de Bienes Culturales
(Instituto de Ciencias de la Educación, 2019-01-01)
Este Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) ha sido experimentado durante el Curso General de Docencia Universitaria. Se aplicó ... |
Chapter of Book
![]() Gestión de crisis e imagen de marca de las organizaciones. Cómo desarrollar un plan de actuación
(Instituto de Ciencias y Educación. Universidad de Sevilla, 2019-01-01)
Esta comunicación tiene como objetivo realizar un plan de trabajo de mejora e innovación docente en la asignatura Teoría ... |
Chapter of Book
![]() Ciclo de Mejora en el Aula para la asignatura Técnicas de Investigación en el Periodismo
(Instituto de Ciencias y Educación. Universidad de Sevilla, 2019-01-01)
El presente trabajo aborda las innovaciones introducidas en la asignatura Técnicas de Investigación en el Periodismo (3º ... |
Chapter of Book
![]() Aplicación de un ciclo de mejora de la docencia en la asignatura Producción y empresa audiovisual II del Grado en Comunicación Audiovisual
(Instituto de Ciencias y Educación. Universidad de Sevilla, 2019-01-01)
En la presente comunicación se lleva a cabo un análisis pormenorizado de los resultados del Ciclo de Mejora Docente ... |
Chapter of Book
![]() Una propuesta de aprendizaje basada en el periodismo acción en el aula
(Instituto de Ciencias y Educación. Universidad de Sevilla, 2019-01-01)
Este trabajo describe el diseño, la experimentación y la evaluación del Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) que he aplicado ... |
Article
![]() La innovación en la enseñanza de las ciencias también es una cuestión política e ideológica. I: La génesis y fundamentos del Proyecto IRES
(Universidad de Sevilla, 2018-10-15)
Este artículo, el primero de una serie de dos, se basa en la idea de que todo discurso innovador en la enseñanza de las ... |
Article
![]() Del discurso tradicional al modelo innovador en enseñanza de las ciencias: obstáculos para el cambio
(Universidad de Valencia, 2018-01-01)
En este trabajo se analiza el discurso tradicional de la escuela frente al discurso alternativo del Proyecto IRES ... |
Article
![]() Didáctica de las Ciencias con conciencia
(Universidad autónoma de Barcelona, 2018-01-01)
En este artículo se hace un balance de los logros del pasado y los retos del futuro en el campo de la Didáctica de las ... |
Article
![]() La innovación en la enseñanza de las ciencias también es una cuestión política e ideológica II: La evolución del Proyecto IRES
(Universidad Sevilla, 2018-01-01)
Este artículo, el segundo de una serie de dos, completa el estudio del discurso innovador del Proyecto IRES (Investigación ... |
Article
![]() RIVERO, A., MARTÍN DEL POZO, R., SOLÍS, E. Y PORLÁN, R. (2017). Didáctica de las Ciencias Experimentales en Educación Primaria [Reseña]
(Universidad de Sevilla, 2017-12-28)
|
PhD Thesis
![]() A implementação da innovaçao no ensino de ciências-identificando obstáculos ideológicos: o estudo de caso do projeto ires
(2017-03-24)
La investigación se centra en la reflexión sobre los obstáculos ideológicos que impiden que las propuestas innovadoras en ... |
Article
![]() La importancia de los proyectos y redes innovadoras para el avance de la enseñanza de las Ciencias: el caso de un profesor de la Red IRES
(Universidad de Cádiz. Departamento de Didáctica, 2017-01-01)
Este articulo presenta la descripción y análisis del Modelo de Investigación en la Escuela que fundamenta el Proyecto IRES ... |
Article
![]() Cambio del conocimiento sobre la enseñanza de las ciencias de futuros maestros
(2017-01-01)
En este artículo se describen y analizan las propuestas elaboradas por 92 equipos de futuros maestros para enseñar contenidos ... |
Presentation
![]() La realidad aumentada y otras estrategias didácticas aplicadas a la Expresión Gráfica Arquitectónica
(Universidad de Sevilla, 2016-07-01)
La Expresión Gráfica Arquitectónica es un área de conocimiento basada en el lenguaje gráfico orientada a la representación ... |
Presentation
![]() La valoración del patrimonio en la Escuela de Arquitectura desde una mirada contemporánea. Del objeto edificado al Paisaje Urbano Histórico
(ICE, Universidad de Sevilla, 2016-01-01)
El concepto a trabajar con los alumnos es “La evolución del concepto del patrimonio”. El objetivo clave es mostrar al ... |
Article
![]() Aprender a detectar las ideas del alumnado de Primaria sobre los contenidos escolares de ciencias
(2016-01-01)
Entre las muchas competencias que deben desarrollar los futuros maestros está el que sean capaces de detectar las ideas ... |
Presentation
![]() Los ciclos de mejora como instrumento de formación docente: una experiencia en el MAES de la Universidad de Sevilla
(Universidad de Sevilla, Instituto de Ciencias de la Educación, 2016-01-01)
Se describe en esta comunicación el ciclo de mejora experimentado durante el curso 2015-2016 con un grupo de 13 alumnos ... |
Presentation
![]() Experiencia de Aprendizaje Cooperativo en la enseñanza de la Arqueología Medieval y Postmedieval
(Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, 2015-01-01)
En este trabajo se expone el diseño, la puesta en marcha y los resultados de un proyecto de innovación docente que ha ... |
Article
![]() Con+ciencia: materiales para enseñar y aprender investigando
(Diada, 2013-01-01)
Los materiales curriculares son un elemento esencial en la enseñanza y, según la estructura que adopten, resultan ... |
Article
![]() Expectativas y concepciones de los estudiantes del MAES en la especialidad de Ciencias
(Universidad de Cádiz. APAC-Eureka, 2013-01-01)
Este trabajo forma parte de una investigación realizada con una muestra amplia de estudiantes del Máster Universitario en ... |
Presentation
![]() Experiencia de colaboración interdisciplinar en la Formación Previa de las prácticas de enseñanza del Grado en Educación Primaria
(Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación, 2013-01-01)
La experiencia que se presenta en este trabajo se ha implementado en la asignatura de Formación Previa del Grado en Educación ... |
Presentation
![]() La formación inicial de maestros de primaria : qué hacer y cómo en Didáctica de las Ciencias
(Enseñanza de las Ciencias, 2013-01-01)
Nuestro equipo de investigación ha diseñado una propuesta formativa para la asignatura Didáctica de las Ciencias Experimentales ... |
Presentation
![]() Preservice sciencie teacher education : Inquiry into professional practical problems
(European Science Education Research Association, 2013-01-01)
We present a proposal for preservice science teacher education entitled “Aprendiendo a Enseñar Ciencias en Primaria -Learning ... |
Article
![]() Las concepciones de los profesores de ciencias de secundaria en formación inicial sobre metodología de enseñanza
(UNIR. Universidad Internacional de La Rioja, 2012-01-01)
En este artículo presentamos un estudio sobre las concepciones acerca de la metodología de enseñanza de una muestra de ... |
Article |
Presentation
![]() El uso didáctico del vídeo para aprender a enseñar ciencias
(Domínguez Castiñeiras, J.M., 2012-01-01)
En el proceso de formación en la Enseñanza de las ciencias de maestros y maestras de Primaria exsisten diversas investigaciones ... |
Presentation
![]() Conocimiento sobre la enseñanza de las ciencias de los futuros maestros: un instrumento para detectarlo
(Domínguez Castiñeiras, J.M., 2012-01-01)
El conocimiento mayoritario de los profesores sobre la enseñanza de las ciencias es coherente con la cultura tradicional ... |
Article
![]() La escuela que queremos
(Díada, 2012-01-01)
En este artículo se argumenta que la escuela debe tomar en consideración, de una manera efectiva y profunda, el punto de ... |
Presentation |
Presentation
![]() Trabajando con los alumnos de Magisterio las concepciones de los alumnos de Primaria
(2012-01-01)
En esta comunicación exponemos un trabajo de aula realizada con los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación ... |
Article
![]() ¿Cómo representar el conocimiento curricular de los profesores de ciencias y su evolución?
(2012-01-01)
En este trabajo se presentan algunos instrumentos de investigación para representar el conocimiento curricular del profesorado ... |
Article
![]() La progresión de las concepciones de los futuros profesores de primaria sobre la metodología de enseñanza
(Lana Siman, Brasil, 2011-01-01)
Este artículo describe y analiza la evolución de las concepciones de profesores de Primaria en formación acerca de la metodología de enseñanza. En concreto, aunque se han estudiado tres categorías (concepto de actividad, organización de |
Presentation
![]() Un modelo de formación para el cambio del profesorado de ciencias
(2011-01-01)
En este trabajo se reflexiona sobre la necesidad de cambiar el modelo dominante de enseñanza de las ciencias y sobre ... |
Article
![]() El cambio del profesorado de ciencias II: itinerarios de progresión y obstáculos en estudiantes de Magisterio
(2011-01-01)
En este trabajo, segundo de una serie de dos, se presenta el progreso y los obstáculos que experimentan cinco equipos de ... |
Presentation
![]() La formación inicial del profesorado en España: una asignatura pendiente
(Investigación y Renovación Escolar, 2011-01-01)
|
Article |
Article
![]() Cultura escolar e novos modelos culturais : duas realidades incompatíveis?
(Pontifícia Universidade Católica de Goiás, 2010-01-01)
este texto apresenta resultados de debates promovido numa rede de discussão pela Internet, com a participação de investigadores ... |
Presentation
![]() Progressão das concepções de futuros professores sobre as idéias dos alunos na área de ciências
(2010-01-01)
Este trabalho analisa a progressão das concepções de futuros professores em relação às formas de considerar, acessar e ... |
Article |
Presentation
![]() ¿Qué concepciones curriculares del profesorado de Ciencias en formación inicial pueden suponer un obstáculo?
(Editorial Universidad de Almería, 2008-01-01)
En esta comunicación se presentan algunas conclusiones acerca de las Concepciones Curriculares del Profesorado de Ciencias ... |
Article
![]() El diario de clase y el análisis de la práctica
(2008-01-01)
|
Article
![]() ¿Son incompatibles la escuela y las nuevas pautas culturales?
(Diada Editora, 2007-01-01)
|
Presentation
![]() Las Concepciones Curriculares del Profesorado de Ciencias: instrumentos para su representación.
(2006-01-01)
En esta comunicación se presentan algunos instrumentos de investigación para representar las Concepciones Curriculares del ... |
Presentation
![]() Las concepciones de los futuros maestros sobre cómo formular los contenidos para los alumnos
(Prensas Universitarias de Zaragoza, 2006-01-01)
Presentamos algunos de los resultados obtenidos en la investigación que venimos desarrollando sobre las concepciones de ... |
PhD Thesis
![]() Concepciones curriculares del profesorado de física y química en formación inicial
(2005-05-13)
El trabajo de tesis, se articula en torno a las “Concepciones Curriculares del Profesorado de Física y Química en Formación ... |
Article
![]() Secuencias Formativas para Facilitar el Aprendizaje Profesional
(Asociación Universitaria de Formación del Profesorado, 2005-01-01)
El Espacio Europeo de Educación Superior propicia, entre otras reformas, un cambio en la metodología didáctica con la ... |
Article |
Article |
Article |
Article
![]() Construcción de mapas cognitivos a partir del cuestionario INPECIP. Aplicación al estudio de la evolución de las concepciones de una profesora de secundaria entre 1993 y 2002
(2005-01-01)
En el artículo describimos el uso de mapas cognitivos a partir del cuestionario INPECIP (Inventario de Creencias Pedagógicas ... |
Presentation
![]() Investigando nuestro mundo. ¿Esto es Química?
(Santillana, 2004-01-01)
|
Article
![]() Principios para la Formación del Profesorado de Secundaria
(Asociación Universitaria de Formación del Profesorado, 2003-01-01)
Este trabajo presenta una serie de principios para la formación del profesorado de secundaria basados en la perspectiva ... |
Article |
Presentation |
Presentation |
Article
![]() La formación del profesorado en un contexto constructivista
(2002-01-01)
El cambio del profesorado es una de las variables determinantes del cambio escolar. Dicho cambio ha de ser el resultado ... |
Article
![]() A Epistemologia Evolucionista de Stephen Toulmin e o Ensino de Ciência
(Universidade Federal de Santa Catarina, 2002-01-01)
This article presents an epistemological analysis of some of the ideas of Stephen Toulmin, in particular his evolutionary ... |
Presentation |
Presentation
![]() Investigación y renovación escolar : la red IRES
(Universitat Autònoma de Barcelona, Institut de Ciències de l'Educació ; Universitat de Valencia, Vicerrectorat d'Investigació, 2001-01-01)
|
Article
![]() Nature Et Organisation Du Savoir Professionnel Enseignant "Souhaitable"
(Institute National de Recherche Pédagogique, 2001-01-01)
Les enseignants sont les agents indispensables de tout programme visant l'amélioration de l'éducation. C'est pourquoi il ... |
Article
![]() ¿Qué saben y qué deberían saber los alumnos de primaria sobre el medio? Dos problemas profesionales relevantes en la formación inicial del maestro
(Díada, 2000-01-01)
Este trabajo se refiere a un estudio de caso sobre la formación inicial de maestros en el área curricular conocimiento del ... |
Article |
PhD Thesis |
Article |
Chapter of Book
![]() La formación permanente del profesorado: análisis de un programa institucional
(Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 1999-01-01)
|
Article
![]() La epistemología evolucionista de Stephen Toulmin y la enseñanza de las ciencias
(Díada, 1999-01-01)
|
Chapter of Book |
Article
![]() Concepciones de futuros profesores de primaria sobre la noción de aleatoriedad
(1998-01-01)
This article describes the first results obtained in an exploratory study carried out with primary-school teachers about their ... |
Article |
Article
![]() Les obstacles à la formation professionelle des professeurs en rapport avec leurs idées sur la science, l'enseignement en l'apprentissage
(Institut national de recherche pédagogique, Paris, 1998-01-01)
Les croyances du corps enseignant sur la nature des connaissances en général et, en particulier, sur les connaissances ... |
Article
![]() Conocimiento Profesional y Epistemología de los Profesores, II: Estudios Empíricos y Conclusiones.
(1998-01-01)
In a previous paper we discuss the theoretic and methodological framework which we have considered for studying the ... |
Article |
Article
![]() Una propuesta curricular para la formación permanente de profesores de Ciencias innovadores
(Universitat Autònoma de Barcelona, Institut de Ciències de l'Educació ; Universitat de Valencia, Vicerrectorat d'Investigació, 1997-01-01)
|
Article
![]() Conocimiento profesional y epistemología de los profesores I: teoría, métodos e instrumentos
(1997-01-01)
We present in this article the theoretic and methodological frame of the studies carried out by the authors on ... |
Article |
PhD Thesis |
PhD Thesis |
Article
![]() El saber práctico de los profesores especialistas: Aportaciones desde las didácticas específicas
(Universidad de Sevilla, 1994-01-01)
El objeto de este artículo es proponer lo que según los autores debería constituir el “conocimiento profesional deseable” ... |
Article
![]() La alimentación humana como conocimiento escolar en la enseñanza primaria
(Universidad de Sevilla, 1994-01-01)
En este artículo se describe una propuesta para trabajar la alimentación humana en la enseñanza primaria. Dicha propuesta ... |
Article
![]() Las concepciones epistemológicas de los profesores: el caso de los estudiantes de Magisterio
(Universidad de Sevilla, 1994-01-01)
Este trabajo presenta una parte de los resultados obtenidos en una investigación sobre las concepciones epistemológicas y ... |
Article
![]() Constructivismo en ciencias: pensamiento del alumnado versus pensamiento del profesorado
(Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, 1993-01-01)
Se plantea en este trabajo la necesidad de concebir el constructivismo como una teoría epistemológica y didáctica válida ... |
Chapter of Book
![]() Dos estudios sobre las concepciones de los profesores acerca del aprendizaje científico de los alumnos
(Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1992-01-01)
|
Article
![]() Hacia una fundamentación epistemológica de la enseñanza
(Universidad de Sevilla, 1990-01-01)
Toda teoría sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje se apoya o fundamenta en unas determinadas creencias acerca del ... |
Article
![]() Cambio escolar y desarrollo profesional: un enfoque basado en la investigación en la escuela
(Universidad de Sevilla, 1990-01-01)
El análisis de la correspondencia entre la ideología subyacente en las propuestas actuales de cambio escolar y las tendencias ... |
PhD Thesis |
Article
![]() Bases para un programa de investigación en torno a un modelo didáctico de tipo sistémico e investigativo
(1988-01-01)
This paper suggests the need of a model which allows coherent articulation of the different partial contributions in the ... |
Presentation
![]() La formación permanente del profesorado
(Universidad de Sevilla, Servicio de publicaciones: Universidad de Sevilla, Departamento de didáctica de las Ciencias, 1988-01-01)
|
Presentation
![]() Un enfoque constructivista e investigativo para la formación de formadores en Didáctica de las Ciencias
(Universidad de Sevilla. Secretariado de Publicaciones, 1988-01-01)
|
Article
![]() Investigando la realidad próxima: un modelo didáctico alternativo
(1987-01-01)
This paper discriminates the concept of investigation from that of scientific investigation, laying the foundations of a model of learning as investigation. |
Article
![]() Una experiencia de aprendizaje por investigación directa del medio en la formación de maestros
(Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría General Técnica. Subdirección General de Documentación y Publicaciones., 1987-01-01)
|
Article
![]() El diario del profesor
(Universidad de Sevilla, 1987-01-01)
|
Article
![]() El maestro como investigador en el aula. Investigar para conocer, conocer para enseñar
(Universidad de Sevilla, 1987-01-01)
|
Presentation |
Presentation
![]() La epistemología del profesor de ciencias: una investigación en curso
(Universidad de Sevilla, Servicio de publicaciones: Universidad de Sevilla, Departamento de didáctica de las Ciencias, 1986-01-01)
|
Presentation
![]() Enseñanza-aprendizaje por investigación: la urgente necesidad de un modelo didáctico global
(Universidad de Sevilla, Servicio de publicaciones: Universidad de Sevilla, Departamento de didáctica de las Ciencias, 1986-01-01)
|
Presentation
![]() Introducción de las II Jornadas de estudio sobre la investigación en la escuela
(Universidad de Sevilla. Escuela Universitaria de Magisterio, 1984-01-01)
|