Author profile: Murillo Estepa, Paulino
Institutional data
Name | Murillo Estepa, Paulino |
Department | Didáctica y Organización Educativa |
Knowledge area | Didáctica y Organización Escolar |
Professional category | Catedrático de Universidad |
Request | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Statistics
-
No. publications
69
-
No. visits
29926
-
No. downloads
45568
Publications |
---|
PhD Thesis
![]() La formación continua centrada en la reflexión de la práctica docente: experiencia de grupos pedagógicos y acompañamientos de docentes en el aula
(2023)
Este estudio trata de la formación continua centrada en la reflexión de la práctica docente. Experiencia de grupos pedagógicos ... |
PhD Thesis
![]() La reflexión del profesor universitario desde el enfoque de Learner-centered. Propuesta de autoevaluación docente y su utilización en el desarrollo profesional
(2023)
El presente estudio pretendió generar un espacio de reflexión pedagógica para el profesor de la Universidad Católica del ... |
PhD Thesis
![]() Aprendizaje del docente dominicano: procesos, actividades e importancia pedagógica de su transferencia
(2022)
La investigación “Aprendizaje del docente dominicano: procesos, actividades e importancia pedagógica de su transferencia” ... |
PhD Thesis
![]() Análisis de las metodologías didácticas del profesorado novel universitario
(2022)
Este proyecto de tesis doctoral centra su base en el estudio de las metodologías didácticas del profesorado novel ... |
Article
![]() No me llames influencer. Nuevos artesanos digitales en educación
(Red Universitaria Campus Virtuales, 2022)
En este artículo planteamos indagar acerca de los perfiles y concepciones de influencers educativos españoles. Entrevistamos ... |
Article
![]() Los grupos pedagógicos entre la percepción y la realidad. Cuando una buena autoimagen no es suficiente
(Ediciones de la Universidad de Murcia (EDITUM). Servicio de Publicaciones, 2022)
Se analiza la percepción de equipos direc- tivos y docentes sobre su proceso de auto- formación en el marco de una ... |
Article
![]() Metodologías de enseñanza de docentes principiantes universitarios. Concepciones y factores de uso
(Red Estatal Docencia Universitaria, 2021)
El desarrollo del docente puede ser influenciado por diversos factores. La implementación de la metodología didáctica es ... |
PhD Thesis
![]() Grupos interactivos y sus aportaciones al desarrollo del aprendizaje del lenguaje en niños y niñas de primero básico en un contexto vulnerable: una investigación comunicativa
(2021)
En esta investigación se implementaron grupos interactivos en aula y se desarrollaron reuniones pedagógicas de planificación ... |
PhD Thesis
![]() Plan de mejora y convivencia democrática en interculturalidad. Un estudio en establecimientos educacionales de la comuna de Santiago, Chile
(2020)
Plan de mejora y convivencia democrática en interculturalidad. Un estudio en establecimientos educacionales de la comuna ... |
Article
![]() El conflicto en contextos culturalmente diversos desde la perspectiva de profesionales de la educación
(Asociación Univ. Formacion Profesorado-AUFOP, 2020)
Este artículodescribe la visión de profesionales acerca del origen y naturaleza de los conflictos en interculturalidad ... |
Article
![]() Aprender con tecnologías para enseñar con tecnologías en República Dominicana: el programa República Digital Educación
(Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2019)
La integración de las tecnologías digitales en los centros educativos y aulas en América Latina no es reciente. Diferentes ... |
PhD Thesis
![]() La construcción de la identidad profesional de los mentores en un programa de inducción a la docencia: desarrollo profesional docente y concepciones de escuela.
(2018)
El periodo de inducción es una etapa diferenciada en el camino de convertirse en docente. Los programas de inducción a la ... |
Chapter of Book
![]() Construcción de la identidad profesional del mentor en programas de inducción
(Egregius, 2018)
La inducción docente es una fase fundamental y necesaria para aprender a enseñar. Una etapa fundamental que requiere la ... |
Article
![]() Aprender a acompañar: análisis de diarios reflexivos de mentores en un programa de inducción
(Universidad de Granada, 2018)
El periodo de inducción es una etapa diferenciada en el camino de convertirse en docente. Los programas de inducción a la ... |
Article
![]() La actitud vital docente: implicaciones para los procesos de formación e innovación.
(Instituto Nacional de Capacitación Profesional (Chile), 2018)
Desde hace algunos años venimos desarrollando una línea de investigación sobre los procesos de aprendizaje ... |
Article
![]() “Mi escuela es como…”: análisis de metáforas del profesorado principiante
(Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação, 2018)
En este artículo analizamos las concepciones que docentes principiantes de un programa de inducción tienen sobre la escuela. ... |
Presentation
![]() The Curricular Evolution In Spain: Historical, Political And Social Analysis
(2017)
A study about the history of the curriculum in Spain throughout three historical, political and social key periods: before ... |
Chapter of Book
![]() The reflexive diaries of mentors in an induction program
(Universidad de Salamanca, 2017)
The induction period is a stage of becoming a teacher. The figure of the mentor has received considerable attention in ... |
PhD Thesis
![]() Los escenarios educativos informales como espacios de inclusión y calidad de vida de menores en situación de marginación y desplazamiento
(2016)
La exclusión e invisibilidad por la que atraviesan millones de niños y niñas en el mundo entero, ha despertado el interés ... |
Article
![]() Actividades de aprendizaje con tecnologías en la universidad. ¿Qué uso hacen los profesores?
(Universidad de Granada, 2016)
La investigación que presentamos ofrece información acerca de cómo se integran las diferentes Tecnologías de la Información ... |
Article
![]() La inducción del profesorado principiante en la República Dominicana. El programa INDUCTIO
(Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2016)
Convertirse en docente de excelencia es un largo proceso. Para conseguirlo resulta fundamental atender al profesorado en ... |
Presentation
![]() Análisis de la comunicación asíncrona en un programa de inducción para profesorado principiante
(Universidade de Lisboa. Instituto de Educação, 2016)
El aprendizaje de las profesiones complejas requiere de procesos de inducción y acompañamiento que faciliten a los nuevos ... |
Presentation |
Article
![]() A indução do corpo docente iniciante na República Dominicana. O programa INDUCTIO
(UNINTER, 2016)
Converter-se em docente de excelência é um longo processo. Para consegui-lo resulta fundamentalmente em atender à docência ... |
Presentation |
Presentation
![]() Percepción del profesorado de Secundaria sobre la importancia de las evaluaciones externas y sus consecuencias en los planes de mejora. Estudio en tres centros
(2016)
En este trabajo hemos analizado la percepción del profesorado de Educación Secundaria de tres centros de la Comunidad ... |
Presentation
![]() My School Is Like…Analysis Of Metaphors From Beginning Teachers
(University of Haifa, Faculty Of Education, 2016)
|
PhD Thesis
![]() Políticas y procesos de aseguramiento de la calidad de la educación universitaria en Chile experiencia y percepciones de sus principales actores
(2015)
Los sistemas nacionales de Aseguramiento de la Calidad (AC) de la educación superior tienen como función regular y promover ... |
Presentation
![]() Los resultados de las pruebas de evaluación de diagnóstico en Andalucía. Estudio en tres centros de Enseñanza Secundaria
(2015)
En este artículo analizamos el impacto de los resultados de la evaluación de diagnóstico en el funcionamiento de tres ... |
PhD Thesis
![]() La gestión escolar y su diagnóstico en contextos críticos para la elaboración de una propuesta de mejora.
(2014)
En el contexto educativo actual chileno, y siguiendo el rumbo trazado por las investigaciones de los últimos años, el ... |
Presentation
![]() Las TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casa
(Universidad de Sevilla, Facultad de Ciencias de la Educación, 2014)
Las tareas escolares son uno de los principales focos de la polémica escolar, sobre todo entre aquellos docentes que buscan ... |
PhD Thesis
![]() Redefinición de procesos y estructura organizacional a través de la gestión del cambio en una institución educativa
(2013)
El clima organizacional en las escuelas ocupa un lugar destacado en la agenda de la investigación. Controlando otras ... |
PhD Thesis
![]() Percepción de docentes directivos, profesores, alumnos y apoderados sobre la incidencia de la JECD en el contexto institucional estudio de casos en la región metropolitana de Chile
(2012)
A modo de introducción hacemos una breve reseña sobre la sociedad actual, la expansión de la educación en América Latina ... |
Article
![]() Diseñar el aprendizaje en la Universidad: Identificación de patrones de actividades
((http://www.ugr.es/~force/), 2011)
Una de las acciones que caracteriza a los docentes es el diseño del aprendizaje de los alumnos. Los docentes continuamente ... |
Article
![]() Innovación educativa en España desde la perspectiva de grupos de dicusión
(2010)
En este artículo se presentan parte de los resultados obtenidos en un estudio más amplio propuesto por el CIDE* (Centro ... |
Presentation
![]() Alacena. un Repositorio de Diseños del Aprendizaje
(Wolters Kluwer España, 2010)
|
Article
![]() Prácticas innovadoras en escuelas orientadas hacia el cambio: ámbitos y modalidades
(2010)
Este artículo se enmarca en una investigación más amplia sobre los procesos de cambio sostenibles desarrollados por centros ... |
Presentation |
Presentation
![]() Learning about Educational Change from Innovative Schools
(European Educational Research Association, 2009)
|
Presentation
![]() Educational Innovation as Professional Development
(European Educational Research Association, 2009)
|
Article
![]() Las percepciones del clima escolar por directivos, docentes y alumnado mediante el empleo de redes semánticas naturales. Su importancia en la gestión de los centros educativos
(Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría General Técnica, 2009)
Dados los altos índices que diversas investigaciones reflejan respecto al estrés y malestar docente, y reconociendo los ... |
Article
![]() Editorial : Monográfico: Profesorado principiante e inserción profesional a la docencia
(Universidad de Granada, 2009)
|
Article
![]() ¿Ayuda u obstáculo? Sentido y credibilidad de la función asesora
(Universidad de Granada. Grupo de investigación FORCE, 2008)
Los centros educativos, ante los continuos desafíos a los que se ven sometidos, se encuentran inmersos en procesos complejos ... |
Article
![]() La mejora de los centros como proceso derivado de los resultados de evaluación: La importancia de los datos
(Wolters Kluwer España, 2008)
|
PhD Thesis
![]() La gestión del clima organizacional por parte de los equipos directivos de los centros educativos su incidencia en las dinámicas sociales e institucionales
(2008)
La presente investigación tiene como objetivo general la descripción del rol que cumple la gestión del clima organizacional ... |
Chapter of Book
![]() Nuevas formas de trabajar en la clase: metodologías activas y colaborativas
(Instituto Superior de Formación del Profesorado, 2007)
|
Article
![]() Los procesos institucionales de mejora escolar desde la perspectiva del enfoque narrativo
(2006)
Este artículo presenta argumentos y reflexiones sobre la utilización del enfoque narrativo en la investigación de las ... |
PhD Thesis |
Presentation
![]() ¿Cómo mejoran los centros educativos? Nuestros primeros avances
(Universidad de Oviedo, 2006)
Con esta comunicación intentamos dar a conocer un primer avance del proyecto I+D con número de referencia SEJ2004– 1820 / ... |
PhD Thesis |
Article
![]() El asesoramiento externo en los procesos de formación del profesorado universitario
(Universidad de Sevilla, 2005)
|
Presentation
![]() La formación de equipos directivos: ¿Nuevos retos o las rutinas de siempre?
(Universidad de Sevilla, Servicio de publicaciones: Universidad de Sevilla, Departamento de Didáctica y Organización Escolar, 2004)
|
Presentation
![]() La formación de los equipos directivos como instrumento de transformación e innovación de la educación
(Universidad de Sevilla, Servicio de publicaciones: Universidad de Sevilla, Departamento de Didáctica y Organización Escolar, 2004)
|
Presentation
![]() Los itinerarios formativos como alternativa
(Universidad de Sevilla, Servicio de publicaciones: Universidad de Sevilla, Departamento de Didáctica y Organización Escolar, 2004)
|
Presentation
![]() La innovación educativa en contextos críticos y su contribución al desarrollo
(Universidad de Sevilla, Servicio de publicaciones: Universidad de Sevilla, Departamento de Didáctica y Organización Escolar, 2004)
|
Article
![]() Hacia la construcción de un nuevo modelo de asesoramiento-supervisión
(Universidad Pedagógica Experimental Libertador .Instituto Pedagógico Luis Beltrán Prieto Figueroa, 2004)
|
Presentation |
Chapter of Book
![]() La Innovación Educativa en Contextos Críticos y su Contribución al Desarrollo Comunitario
(ICE Universidad de Deusto, 2000)
Este proyecto parte del supuesto de que las instituciones educativas tienen un papel determinante en la articulación y en ... |
Presentation
![]() La problemática de la participación en los centros educativos: una experiencia de colaboración interprofesional
(Grupo Editorial Universitario : Grupo de Investigación AREA, 2000)
|
Article
![]() Preocupaciones del profesorado en los procesos formativos e innovadores
(Universidad de Huelva, 2000)
Dentro de la línea de investigación sobre los procesos de aprendizaje de los profesores como personas adultas que se ... |
Presentation
![]() La orientación en Secundaria: una mediación educativa institucionalmente mediada
(Grupo Editorial Universitario : Grupo de Investigación AREA, 2000)
|
PhD Thesis |
Presentation
![]() Condiciones de aprendizaje del profesorado y experiencia docente
(Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1998)
|
Article
![]() Contextos formativos que favorecen el aprendizaje del profesorado
(Universidad Autónoma de Madrid, 1998)
|
Presentation
![]() ¿Cómo seleccionar casos? La aportación del análisis factorial de correspondencias múltiples
(Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1998)
|
Article |
Presentation
![]() La evaluación de actividades en las instituciones de formación del profesorado: una experiencia práctica
(Universitat Rovira i Virgili. Departament de Pedagogía. Àrea de Didàctica i d'Organització Escolar, 1996)
|
Presentation
![]() Desarrollo y evaluación de un programa de iniciación a la enseñanza para profesores principiantes
(Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didáctica, 1993)
|
Presentation
![]() Elaboración de un cuestionario como técnica de recogida de datos para la evaluación de cursos de formación de profesores
(Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didáctica, 1993)
|