Author profile: Fernández Arroyo, Jorge
Institutional data
Name | Fernández Arroyo, Jorge |
Department | Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales |
Knowledge area | Didáctica de las Ciencias Experimentales |
Professional category | Profesor Asociado |
Request | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Statistics
-
No. publications
40
-
No. visits
18474
-
No. downloads
55074
Publications |
---|
Final Degree Project
![]() Los cuatro elementos de la naturaleza
(2022-01-01)
El objetivo principal de este Trabajo de Fin de Grado es trabajar una serie de experimentos y experiencias en Educación ... |
Final Degree Project
![]() Los cuatro elementos de la naturaleza
(2022-01-01)
El objetivo principal de este Trabajo de Fin de Grado es trabajar una serie de experimentos y experiencias en Educación ... |
Final Degree Project
![]() Diseño de un proyecto sobre el agua para educación infantil "La feria del agua"
(2022-01-01)
Este TFG presenta una propuesta de intervención para el alumnado del segundo ciclo (4 años) diseñada mediante la metodología ... |
Final Degree Project
![]() Utilización del huerto escolar como recurso didáctico. Y tú, ¿sabes sembrar tomate?
(2022-01-01)
Este trabajo de Fin de Grado irá destinado a comprender, aprender y valorar la importancia del medio natural en el que ... |
Article
![]() Perspectivas de los maestros en formación para aprender a enseñar ciencias mediante investigación escolar
(Universidad de Sevilla, 2021-05-15)
El presente trabajo se encuentra englobado dentro de la investigación sobre la enseñanza-aprendizaje de las ciencias y más ... |
Final Degree Project
![]() El huerto escolar como recurso didáctico en Educación Infantil
(2021-01-01)
El huerto escolar es una gran herramienta para adentrar a los niños/as a las ciencias experimentales en el aula de Educación ... |
Final Degree Project
![]() Las plantas y el huerto en educación infantil.
(2021-01-01)
El presente Trabajo de Fin de Grado está basado en el desarrollo de una propuesta didáctica, la cual pretende que los ... |
Final Degree Project
![]() La importancia del agua y su cuidado
(2020-01-01)
La educación de los alumnos debe estar basada en lo que observa de su entorno, al igual que la introducción de los contenidos ... |
Article
![]() Más allá de la sostenibilidad: por una Educación Ambiental que incremente la resiliencia de la población ante el decrecimiento
(Universidad de Cádiz, 2019-01-01)
En el presente artículo abordamos la problemática asociada al uso del concepto de sostenibilidad en Educación Ambiental. ... |
Article
![]() Los cambios en las concepciones sobre evaluación en ciencias de futuros maestros de Primaria
(Universidad Complutense de Madrid, 2018-01-01)
En este trabajo se describe y analiza el cambio en las concepciones sobre la evaluación en Ciencias de la Naturaleza que ... |
PhD Thesis |
Article
![]() Los huertos escolares ecológicos: un camino decrecentista hacia un mundo más justo
(Universitat de Barcelona, Institut de Ciències de l'Educació, 2017-01-01)
Los huertos escolares son una herramienta didáctica utilizada desde hace décadas, que ha demostrado su potencialidad para ... |
Final Degree Project
![]() Inteligencia emocional en los niños especiales
(2016-01-01)
En la presente propuesta de Trabajo de Fin de Grado, se desarrolla un proyecto de la inteligencia múltiple en los niños ... |
Presentation
![]() Talleres de Educación Científica sobre la alimentación presentados en las I Jornadas de Educación Científica
(Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla, 2016-01-01)
En este trabajo queremos presentar un resumen del proyecto de Innovación Educativa realizado en el curso 2014-15 en el ... |
Article
![]() El huerto escolar ecológico como herramienta para la educación en y para el decrecimiento
(Universidad de Sevilla, 2015-01-01)
Tanto el Decrecentismo como la Permacultura están cuestionando el papel de la sostenibilidad como referente para el ... |
Presentation
![]() La investigación en el aula como estrategia formativa para los futuros maestros y maestras.
(Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación, 2014-01-01)
En la presente comunicación vamos a desarrollar resumidamente un proyecto innovador basado en el modelo de investigación ... |
Presentation
![]() Análisis, contraste y reflexión: proceso favorecedor del cambio en el conocimiento de los futuros maestros sobre la metodología de enseñanza de las ciencias
(Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación, 2014-01-01)
En este trabajo queremos presentar un estudio del desarrollo de una estrategia metodológica y de formación, a partir de ... |
Article
![]() Las hipótesis de transición como herramienta didáctica para la Educación Ambiental
(Universitat Autònoma de Barcelona, 2014-01-01)
En el presente artículo hemos realizado un estudio que aborde los aspectos teóricos y prácticos relacionados con las ... |
Article
![]() Las hipótesis de transición como herramienta didáctica para la Educación Ambiental
(Institut de Ciències de l'Educació. Universitat Autònoma de Barcelona, 2014-01-01)
En el presente artículo hemos realizado un estudio que aborde los aspectos teóricos y prácticos relacionados con las ... |
Presentation
![]() Investigamos en el aula, aprendemos ciencia
(Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2014-01-01)
En la presente comunicación pasamos a desarrollar la intervención educativa desarrollada en el marco de la asignatura ... |
Presentation
![]() Educación Ambiental con los más pequeños: empezando a crear un huerto
(Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación, 2013-01-01)
La experiencia llevada a cabo por un grupo de estudiantes del Grado de Magisterio en Educación Primaria ha consistido en ... |
Presentation
![]() La importancia del banco de recursos didácticos
(Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación, 2013-01-01)
En esta comunicación nos centramos en nuestra participación en el proyecto de la Facultad de Ciencias de la Educación de ... |
Article
![]() La elaboración de materiales didácticos: una herramienta para la investigación educativa
(Diada, 2013-01-01)
En el presente artículo se analiza la utilidad de diseñar materiales didácticos que permitan la investigación en el aula. ... |
Presentation
![]() La formación inicial de maestros de primaria : qué hacer y cómo en Didáctica de las Ciencias
(Enseñanza de las Ciencias, 2013-01-01)
Nuestro equipo de investigación ha diseñado una propuesta formativa para la asignatura Didáctica de las Ciencias Experimentales ... |
Presentation
![]() ¿Qué tipo de maestro/a me gustaría ser en el futuro? Mi primera experiencia en un centro escolar innovador
(Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación, 2013-01-01)
En esta comunicación se presenta la experiencia llevada a cabo como estudiante interna del Departamento de Didáctica de ... |
Presentation
![]() Preservice sciencie teacher education : Inquiry into professional practical problems
(European Science Education Research Association, 2013-01-01)
We present a proposal for preservice science teacher education entitled “Aprendiendo a Enseñar Ciencias en Primaria -Learning ... |
Presentation
![]() Trabajando con los estudiantes de Magisterio, el huerto escolar como recurso didáctico
(Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación, 2013-01-01)
En esta comunicación exponemos un trabajo de aula realizado con los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación ... |
Presentation
![]() Aprendiendo a través del huerto
(Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación, 2013-01-01)
En esta comunicación -contaremos la experiencia vivida por alumnas de 2º Grado de Magisterio de Educación Primaria que ... |
Presentation
![]() El uso del huerto escolar en la formación del profesorado de magisterio a través de la práctica educativa
(Copiarte, 2013-01-01)
En la presente comunicación vamos a desarrollar una experiencia educativa cuyo objetivo ha sido la mejora de la formación ... |
Presentation
![]() El profesorado universitario novel en el ámbito de la didáctica de las ciencias: mejora de su práctica profesional
(Copiarte, 2013-01-01)
Como docentes pertenecientes al Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales de la Universidad de ... |
Presentation
![]() ¡Aprendamos jugando!: la yincana como recurso didáctico y motivador
(Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación, 2013-01-01)
En esta comunicación presentamos la experiencia llevada a cabo por un grupo de estudiantes internos del Departamento de ... |
Presentation
![]() Proyecto innovador: “con+ciencia”
(Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación, 2013-01-01)
En esta comunicación se expone la experiencia de observación sobre el funcionamiento del proyecto Con+ciencia en los cursos ... |
Article
![]() ¿Para qué sirven las setas? Diseño de una unidad didáctica en biología para aprender investigando
(Graó, 2013-01-01)
En este artículo se describe el proceso que seguimos para diseñar unidades didácticas en la materia de biología, ... |
Presentation
![]() ¿Cuáles son las concepciones que tiene el alumnado sobre el uso, gestión y contaminacion del agua en primero de bachillerato? Estudio de caso
(Enseñanza de las Ciencias, 2013-01-01)
En la presente investigación hemos buscado detectar la existencia de concepciones prototípicas y concepciones novedosas ... |
Article
![]() Los procesos de construcción del conocimiento significativo del agua en bachillerato. Estudio de casos
(Universitat Autònoma de Barcelona, 2012-01-01)
En el presente artículo se aborda el problema de conocer los procesos de construcción del conocimiento significativo en ... |
PhD Thesis
![]() La Construcción del conocimiento sobre la gestión y la contaminación del agua. Concepciones del alumnado de Primero de Bachillerato
(2012-01-01)
La naturaleza siempre ha formado parte de mi niñez. Son muchos los episodios de mi vida que han transcurrido en el medio ... |
Presentation
![]() Trabajando con los alumnos de Magisterio las concepciones de los alumnos de Primaria
(2012-01-01)
En esta comunicación exponemos un trabajo de aula realizada con los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación ... |
Presentation
![]() La construcción del conocimiento sobre el uso, consumo y contaminación del agua. Concepciones del alumnado de primero de bachillerato
(Universidad de Sevilla. Grupo de Investigación Didáctica, 2012-01-01)
En la presente comunicación se aborda el problema de conocer los procesos de construcción del conocimiento significativo ... |
Article
![]() El agua como recurso para investigar en el aula. Una investigación en la asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo
(Diada editores, S.L, 2011-01-01)
En el presente artículo se analiza el proceso de construcción de conocimiento significativo, en relación con el uso, el ... |
Article
![]() Investigando el agua en bachillerato
(Universidad de Sevilla, 2010-01-01)
El problema que se aborda en este artículo es conocer la construcción de conocimiento significativo por parte de un grupo ... |