Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorMascort-Albea, Emilio J.es
dc.date.accessioned2018-07-18T11:32:39Z
dc.date.available2018-07-18T11:32:39Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationMascort-Albea, E.J. (2017). Datos geográficos abiertos para la conservación preventiva del patrimonio arquitectónico. PH : Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 92, 228-229.
dc.identifier.issn1136-1867es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/77457
dc.description.abstractEs conocido el papel que la información geográfica juega en la contextualización territorial de los bienes culturales. A través de los datos abiertos que publican los portales institucionales se puede obtener información muy relevante para la conservación preventiva del patrimonio. Los riesgos naturales, las condiciones ambientales, los niveles de contaminación, las características del terreno y/o las afecciones normativas constituyen factores que deben ser tenidos en cuenta. A continuación se reflexiona sobre el potencial que encierra el dato geográfico como formato aplicable al desarrollo de proyectos directamente relacionados con las tareas de conservación, gestión e interpretación de la arquitectura patrimonial. En este sentido, la incorporación de datos abiertos procedentes de esta clase de trabajos a los portales geográficos institucionales otorgaría una mayor profundidad y detalle a los contenidos arquitectónicos que actualmente se pueden consultar en este tipo de plataformas.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Andaluz del Patrimonio Históricoes
dc.relation.ispartofPH : Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 92, 228-229.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleDatos geográficos abiertos para la conservación preventiva del patrimonio arquitectónicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terrenoes
dc.identifier.doi10.33349/2017.0.3948
idus.format.extent2es
dc.journaltitlePH : Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes
dc.publication.issue92es
dc.publication.initialPage228es
dc.publication.endPage229es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Datos_geográficos_ abiertos_.pdf501.2KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional