Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorBlázquez-Pacheco, Diegoes
dc.date.accessioned2017-08-08T09:19:51Z
dc.date.available2017-08-08T09:19:51Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.citationBlázquez Pacheco, D. (2003). Conceptos formales e históricos de movimientos artísticos aplicados a la didáctica del dibujo. En Congreso INARS : la investigación en las artes plásticas y visuales (125-130), Sevilla: Universidad de Sevilla.
dc.identifier.isbn84-472-0762-5es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/63643
dc.description.abstractThe idea wich supported the project of teaching innovation was to realized work and the investigate about the different wriys of representing drawing througlitout the history. Within the subject of ADrawing and the Concept of Forms, our objetived was to join specific artistic rnovements with the teaching of this matter, so that the student would knowledge of both: the historical and formal aspect of the said movement and the practica1 aplication of these concepts to - classwork. We have taken this subject as areference from the 1st. course of Fine Arts School of the University of Seville to try to obtain a series of experiences based on the application of concepts related to each artistic movement.es
dc.description.abstractEl contenido de esta comunicación estaría orientado al campo de la educaciónartística. Es una investigación que forma parte de un trabajo que en los últimos cursos académicos venimos desarrollando en la asignatura de "Dibujo y conceptos de forma" de la facultad de Bellas Artes de Seviila. Este trabajo es objeto de un proyecto de tesis doctoral llevado a cabo por el colaborador de la asignatura Diego Blázquez Pacheco y ha sido merecedor de una beca del ICE. La experiencia la titulamos "Conceptos formales e históricos de movimientos artísticos aplicados a la didáctica del dibujo". Se basa en el concepto influencia (y o mimetismo ) como acontecimiento consustancial con el hecho artístico. Hay que hacer constar la ausencia de bibliografía especifica al respecto y en general y desgraciadamente hay pocos libros que hablen de pintura desde la pintura y sus componentes y elementos plásticos como líneas, colores, texturas... Aspectos generales del trabajo: A dibujar se aprende primero dibujando y acudiendo a las fuentes. Por ello pretendemos relacionar aspectos esenciales del mundo del dibujo tales como: la Línea, el plano, el claroscuro y el color, que abordaremos en el programa de la asignatura "Dibujo y conceptos de formas", con aquellos movimientos artísticos que a nuestro juicio se adecuan mejor por sus características formales con cada uno de estos aspectos contemplados en el programa de la asignatura. El resultado fue el siguiente. La línea la relacionamos con el Gótico y el Renacimiento. El Claroscuro se relaciona con el Barroco. El Color se relaciona con el Impresionismo y el Expresionismo. El Plano se relaciona con el Cubismo y el Futurismo, y la Mancha se relaciona con el Pop art. El desarrollo de cada fase del programa fue precedido por una clase teórica en la que se abordan los aspectos históricos, conceptuales y formales que permitieran al alumno tener una visión lo más clara posible de lo que pretendíamos, entregándose un resumen de lo expuesto se hacía hincapié en los aspectos formales, a fin de que los ejercicios a desarrollar en unos tiempos determinados con soportes y materiales que estimamos los más adecuados fueran los más enriquecedores posible y permitieran una comprensión teórico práctica de cada movimiento.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevillaes
dc.relation.ispartofCongreso INARS : la investigación en las artes plásticas y visuales (2003), p 125-130
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducación artisticaes
dc.titleConceptos formales e históricos de movimientos artísticos aplicados a la didáctica del dibujoes
dc.title.alternativeFormal and historical concepts of artistic movements applied to drawing didactices
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Dibujoes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM544: Morfologia de la Naturalezaes
idus.format.extent6 p.es
dc.publication.initialPage125es
dc.publication.endPage130es
dc.eventtitleCongreso INARS : la investigación en las artes plásticas y visualeses
dc.eventinstitutionSevillaes
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
DiegoBlazquez.pdf237.9KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional