Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorAguaded Gómez, José Ignacioes
dc.creatorRomero-Rodríguez, Luis Migueles
dc.creatorCamacho Domínguez, Manuel Antonioes
dc.date.accessioned2016-12-19T09:29:57Z
dc.date.available2016-12-19T09:29:57Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationAguaded Gómez, J.I., Romero-Rodríguez, L.M. y Camacho Domínguez, .A. (2016). Tecnologías de la comunicación versus integración cultural : análisis reflexivo de la demonización y la polarización del discurso mediático sobre la cultura musulmana en occidente. En Actas del I Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. Comunicracia y desarrollo social (661-673), Sevilla: Egregius.
dc.identifier.issn978-84-945243-2-5es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/50705
dc.description.abstractLa diáspora existente durante la última década de musulmanes y la complejidad gubernamental para la aculturación de estos se ha convertido en una falta de identidad de las segundas y terceras generaciones de los mismos individuos. Estas circunstancias se interpretan como un conflicto entre cultura dominadora (país receptor) y cultura heredada (proveniente de los padres), llevando al sujeto a un estado de rebeldía frente a la identidad nacional. El vacío circunstancial está siendo aprovechado por el incipiente fundamentalismo proveniente de Oriente, que ha hecho de las tecnologías de la comunicación una herramienta para reclutar a estas generaciones perdidas en Occidente. La Worl Wide Web ha pasado a ser un arma de doble filo para la sociedad occidental con respecto a los yihadistas, utilizando la falta de barreras y escasez de seguridad en la red como canal informativo a la hora de acometer ciberterrorismo y difundir la barbarie a través de videos. William Lind (1989) en The changing face of war: In to the fourth generation ya predijo la importancia de las TIC en los conflictos venideros: «Las operaciones psicológicas llegarán a ser el arma dominante en la forma de intervención en los medios de comunicación y a través de las TIC (…). Los adversarios de la cuarta generación de guerra manipularán los medios para alterar la opinión pública mundial y local para doblegar la voluntad de lucha». Estamos ante una nueva forma de terrorismo sin parangón, con dificultades añadidas por la falta de fronteras físicas en lo digital, y la formación de un grupo terrorista profesional con un gran conocimiento de las TIC y de su manipulación. Todas estas características se traducen en un estado de tensión constante frente al emigrante musulmán, circunstancia trasladada al aumento de partidos xenófobos y a un prejuicio discriminatorio que puede hacer de la integración de los mismos un tema tabú para las futuras sociedades occidentales.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEgregiuses
dc.relation.ispartofActas del I Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. Comunicracia y desarrollo social (2016), p 651-673
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMusulmánes
dc.subjectIntegraciónes
dc.subjectTICes
dc.subjectTerrorismoes
dc.subjectYihades
dc.subjectGuetoses
dc.titleTecnologías de la comunicación versus integración cultural : análisis reflexivo de la demonización y la polarización del discurso mediático sobre la cultura musulmana en occidentees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
idus.format.extent13 p.es
dc.publication.initialPage661es
dc.publication.endPage673es
dc.eventtitleActas del I Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. Comunicracia y desarrollo sociales
dc.eventinstitutionSevillaes
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Pages from 978-84-945243-2-51-7.pdf346.2KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional