Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorBericat Alastuey, Eduardoes
dc.date.accessioned2016-10-19T09:28:52Z
dc.date.available2016-10-19T09:28:52Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationBericat Alastuey, E. (2012). Emociones. Sociopedia.isa, 1-13.
dc.identifier.issn2056-8460es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/47752
dc.description.abstractLas emociones que experimentan los seres humanos juegan un papel fundamental en todos los fenómenos sociales. Por este motivo, la sociología debe incorporar el análisis de las emociones a sus objetos de estudio. Este proceso de incorporación comenzó hace tres décadas con el nacimiento de la sociología de las emociones. El presente artículo ofrece una visión de conjunto, introductoria y crítica, del trabajo realizado hasta ahora por los sociólogos de las emociones.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherArrangementes
dc.relation.ispartofSociopedia.isa, 1-13.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstructura sociales
dc.subjectInteracción sociales
dc.subjectSentimientoses
dc.subjectSociología de las emocioneses
dc.subjectTeoría sociológicaes
dc.titleEmocioneses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Sociologíaes
dc.identifier.doi10.1177/205684601361es
idus.format.extent13 p.es
dc.journaltitleSociopedia.isaes
dc.publication.initialPage1es
dc.publication.endPage13es
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/47752

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
DOIEmociones.pdf221.3KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional