Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorYoussef Sheroubin, Leila
dc.date.accessioned2016-02-12T10:52:05Z
dc.date.available2016-02-12T10:52:05Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/34672
dc.description.abstractLa mujer todavía tiene un largo camino que recorrer para tomar conciencia de su identidad y el lugar que ésta le otorga. Una cultura patriarcal ampliamente extendida durante siglos ha situado a la mujer en un lugar que no le corresponde. Esto les sucede tanto a las mujeres occidentales como a las musulmanas, por mucho que estas se muevan en contextos diferentes y parezcan no tener nada en común. De hecho, como se mostrará en este artículo, las occidentales poseen una concepción estereotipada de las musulmanas y éstas, a su vez, de las occidentales. Esto se debe en gran medida al desconocimiento del contexto cultural, social y religioso en el que ambas se mueven. Sin embargo, tanto unas como otras sufren por no entender de forma adecuada su feminidad. En este trabajo se analizan las heridas psicológicas que frustran a los dos tipos de mujeres mencionadas y se intentan rescatar las aportaciones más valiosas de cada cultura, con el fin de establecer las bases para el nacimiento de una nueva mujer, consciente y responsable de su feminidad. La autora, nacida en Egipto y ciudadana española, habla desde su experiencia personal, pero también desde el conocimiento profundo de la psicoterapia y el coaching.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofLibro de Actas del I Congreso Internacional de Comunicación y Género. (pp. 754-764). Sevilla : Facultad de Comunicación. Universidad de Sevillaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMujer occidentales
dc.subjectMujer musulmanaes
dc.subjectPrejuicioses
dc.subjectContradiccioneses
dc.subjectHeridas psicológicases
dc.subjectFeminidad conscientees
dc.subjectSanación femeninaes
dc.title¿Mujer occidental versus mujer musulmana? Una aportación personal y desde la psicoterapia para una nueva feminidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/34672

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Pages from LIBRO ACTAS I CONGRESO ...104.9KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional