Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorMartínez, Héctor 
dc.creatorMoreno Rodríguez, Rafael 
dc.date.accessioned2015-06-08T11:46:21Z
dc.date.available2015-06-08T11:46:21Z
dc.date.issued1995
dc.identifier.citationMartínez, H. y Moreno Rodríguez, R. (1995). El papel de la contigüidad y la contingencia en el condicionamiento: Una revisión y una propuesta metodológica. Revista mexicana de análisis de la conducta, Special issue, 75-106.es
dc.identifier.issn0185-4534es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/25396
dc.description.abstractEn el presente trabajo se describen las nociones de contigüidad y contingencia que han tenido mayor influencia dentro de la teoría del condicionamiento. Una revisión no exhaustiva de la literatura muestra los criterios considerados como requisitos necesarios y suficientes en cada noción para que el condicionamiento proceda exitosamente, Comparada con la de contigüidad la noción de contingencia parecer ser más amplia si observamos que incluye un mayor número de relaciones posibles entre los elementos que participan en el condicionamiento. Sin embargo, se reconocen importantes limitaciones en el alcance de estas nociones para analizar algunos fenómenos del condicionamiento en los que el aprendizaje que se predice no es conseguido (por ejemplo, el bloqueo y el ensombrecimiento). Ante esta situación, con el propósito de contribuir a la superación de estas restricciones analíticas se propone un modelo de covariación que asume el cumplimiento de una serie de requisitos, denominados acciones comparativas, para el establecimiento y validación de relaciones. Una ventaja inicial de este modelo es que permite analizar tanto los casos en los que el condicionamiento tiene lugar como aquellos en los que dicho condicionamiento no procede. Finalmente, se sugieren posibles aplicaciones del modelo de covariación a otras áreas del condicionamiento y de aprendizajees
dc.description.abstractThe present paper describes the concepts of contiguity and contingency that have been most influential in conditioning theory. Some of the conditions that each view specifies as crucial for conditioning were abstracted from a partial review of the literature. Relative to the concept of continguity, the notion of contingency seems broader, considering that it can establish a more comprehensive set of relations among the elements present in conditioning. Some failures of contingency theory to explain phenomena such as blocking or overshadowing, are nevertheless acknowledged. In an attempt to overcome previous limitations of contingency theory, a model of covariation is introduced. This model assumes the performance of comparative actions to establish and to validate relations among events. Such a model enables the analysis of both, successes and failures of conditioning. Finally, some applications of the covariation model to other areas of conditioning and learning are suggested.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofRevista mexicana de análisis de la conducta = Mexican journal of behavior analysis, 21(Special issue), 75-106es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectContigüidades
dc.subjectContingenciaes
dc.subjectCondicionamientoes
dc.subjectAprendizajees
dc.subjectRelacioneses
dc.subjectCovariaciónes
dc.subjectAcciones comparativases
dc.subjectContiguityes
dc.subjectContingencyes
dc.subjectConditioninges
dc.subjectLearninges
dc.subjectCovariationes
dc.subjectComparative actionses
dc.titleEl papel de la contigüidad y la contingencia en el condicionamiento: Una revisión y una propuesta metodológicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Psicología Experimentales
dc.relation.publisherversionhttp://rmac-mx.org/el-papel-de-la-contiguidad-y-la-contingencia-en-el-condicionamiento-una-revision-y-una-propuesta-metodologica/es
dc.journaltitleRevista mexicana de análisis de la conductaes
dc.publication.issueSpecial issuees
dc.publication.initialPage75es
dc.publication.endPage106es
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/25396

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
El papel de la contigüidad y la ...860.9KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/