• Artículo
      Icon

      La Ciencia nueva de Vico. De la metafísica al hombre 

      García Mansilla, Carlos David (Universidad de Sevilla, 2005)
      Propuesta de considerar la Ciencia nueva como el medio a través del cual la metafísica de los poétas teólogos se humaniza en el hombre.
    • Artículo
      Icon

      Espacio en la utopía. Providencia y panoptismo 

      Vargas Parra, Daniel (Universidad de Sevilla, 2005)
      El autor plantea una consideración “panóptica” de la Historia, a partir de la cual se abre a la Utopía y la Providencia realizada en el “verum-factum” de Vico
    • Artículo
      Icon

      Fortuna y Providencia en la filosofía de Nicolás Maquiavelo y Giambattista Vico 

      Mendoza Vigueras, Gabriela (Universidad de Sevilla, 2004)
      Fortuna (en Maquiavelo) y Providencia (en Vico) son las fuerzas dinámicas para crear el cambio social. Estas fuerzas constituyen el leit motiv del quehacer humano, y una pretensión pedagógica de educar al hombre para alcanzar la felicidad.
    • Artículo
      Icon

      La providencia en el curso y conocimiento históricos 

      Moreno Lima, Fabiola (Universidad de Sevilla, 2004)
      Este trabajo plantea el papel que juega la Providencia tano en el curso de la historia como en el posible conocimiento de ...