Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorMcManness, Linda es
dc.date.accessioned2015-02-11T15:10:24Z
dc.date.available2015-02-11T15:10:24Z
dc.date.issued2009es
dc.identifier.issn0212-0410es
dc.identifier.otherhttp://cvc.cervantes.es/literatura/cauce/pdf/cauce32-33/cauce_32-33_009.pdfes
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/22075
dc.description.abstractCon frecuencia, los verbos que en español funcionan como gustar se suelen clasificar juntos al explicarlos en una clase del primer año. Sin embargo, si se los considera de una manera teórica, se descubre que no todos los «psico-verbos» (psych-verbs) se comportan de la misma manera. Si se clasifican semánticamente, en vez de sintácticamente, resultará más fácil para el profesor explicarlos y para los estudiantes entenderlos.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isoenges
dc.relation.ispartofCauce, 2009-2010, (32-33): 83-91es
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españaes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.subjectVerboses
dc.subjectEstructura sintácticaes
dc.subjectSintaxises
dc.subjectEnseñanza de lenguases
dc.subjectAprendizaje de lenguases
dc.subjectSegunda lenguaes
dc.subjectEspañoles
dc.titleVerbos de tipo "gustar": cuestiones teóricas y aplicación prácticaes
dc.title.alternativeGustar-type verbs: theoretical matters and practical applicationes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/22075

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
file_1.pdf277.0KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España