Mostrar el registro sencillo del ítem

Libro

dc.contributor.editorSierra Caballero, Franciscoes
dc.contributor.editorLeetoy, Salvadores
dc.contributor.editorGravante, Tommasoes
dc.date.accessioned2021-06-16T11:27:18Z
dc.date.available2021-06-16T11:27:18Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationSierra Caballero, F., Leetoy, S., y Gravante, T. (Coords.) (2021). Democracia inconclusa: Movimientos sociales, esfera pública y redes digitales. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades.
dc.identifier.isbn978-607-30-4517-9es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/111850
dc.description.abstractLas distintas prácticas de tecnopolítica que emergen desde la acción colectiva son herramientas ciudadanas útiles en la reconstrucción del imaginario político colectivo, siempre y cuando estén alineadas a potenciar las capacidades de los individuos, y su proceso de apropiación se caracterice por ser parte de una exigencia legítima de autonomía, justicia y libertad. En esa línea, los ensayos que componen esta obra abordan diferentes estrategias cívicas, acciones colectivas y prácticas culturales que hacen de la democracia no solo un procedimiento, sino un espacio radical de lucha y resistencia para ampliar horizontes de participación de una ciudadanía activa. Los movimientos, prácticas de ciudadanía participativas y políticas de emancipación que aquí se discuten, buscan construir solidaridades subalternas que se contraponen a dinámicas instrumentales determinantes del mundo social, para enfocarse en su lugar a formas de agencia que argumentativamente se enfrentan al poder para la obtención de derechos y atribuciones. Por tanto, pese a los retrocesos, la desesperante lentitud en la apertura de mayores libertades, y la complejidad de desmantelar la normalización de falsas conciencias, los capítulos que comprenden esta obra elaboran una serie de posiciones y experiencias críticas ante nuestras democracias inconclusas, inacabadas, y que, no obstante, deben ser siempre eso: proyectos en progreso que se mantengan abiertos a la inclusión de la alteridad, la pluralidad de ideas y la diversidad.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent324 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidadeses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDemocraciaes
dc.subjectMovimientos socialeses
dc.subjectRedes digitaleses
dc.subjectTecnopolíticaes
dc.titleDemocracia inconclusa: Movimientos sociales, esfera pública y redes digitaleses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Periodismo Ies
dc.publication.endPage322es
dc.relation.publicationplaceMéxicoes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Democracia_inconclusa.pdf12.10MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional